Política y Economía

Mendoza otorgará $500 millones en créditos a productores

La iniciativa, anunciada recientemente desde la cartera económica de Mendoza, destinará $500 millones en créditos para mitigación del riesgo climático y manejo de recursos hídricos.

5 Sep 2023

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, pondrá a disposición de productores del Valle de Uco toda la información sobre el programa Cultivar. La iniciativa, anunciada recientemente por la cartera económica mendocina, destinará $500 millones en créditos para mitigación del riesgo climático y el manejo de recursos hídricos.

A la herramienta de financiamiento podrán acceder productores de toda la provincia que se dediquen a la horticultura, fruticultura, silvicultura o producción de pasturas. Se podrá adquirir equipamiento de riego, invertir en obras complementarias, construcción y arreglo de perforaciones, disponibilidad hídrica para ganado, malla antigranizo y equipamiento antiheladas. En caso de que el objetivo de inversión por parte del productor no se encuadre en ninguno de los destinos antes mencionados, la propuesta se pondrá a consideración del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Sobre el programa, Enrique Vaquié, Ministro de Economía y Energía de Mendoza, comentó: "Buscamos darles mayor seguridad a los cultivos de nuestros productores. Más allá de las medidas que ponemos a disposición a través del sistema de mitigación de granizo, el seguro agrícola o el fondo compensador agrícola, entendemos que es de suma importancia que esos riesgos se reduzcan lo más posible mediante la incorporación de malla antigranizo o equipamiento que mitigue las heladas".

En este sentido, Vaquié añadió: "A lo largo de toda la gestión, hemos venido impulsando distintos programas de fomento a la inversión privada no solo de resguarde la producción sino, además, el empleo de quienes se desempeñan en ámbitos rurales. Han tenido muy buenos resultados. Sin embargo, falta mucho por hacer aún y este programa viene a reforzar estos esfuerzos que viene haciendo la provincia en pos de cuidar a nuestros productores".

El programa contempla también la implementación de equipamiento para el buen manejo del recurso hídrico en cultivos. "Es allí donde se ha puesto especial hincapié a lo largo de la gestión. Los productores han ido creciendo en este aspecto, porque el proceso de concientización sobre la escasez de este vital recurso ha sido muy importante. Invitamos a todos los productores de nuestra provincia a que obtengan mayor información sobre la línea", añadió Valentina Navarro Canafoglia, Directora de Agricultura de Mendoza.

"Los fondos provienen del Consejo Federal de Inversiones y estarán disponibles hasta el 31 de diciembre del año que viene", aclaró la funcionaria.

Más de ACTUALIDAD
Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel
AGRICULTURA

Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel

El Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA validó seis clones que combinan calidad y versatilidad para la industria forestal.
Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo
Agricultura

Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo

Rodolfo Rossi señaló que la estimación inicial de producción de 54 millones de toneladas, el 70% del cultivo se encuentra en estado óptimo. Además, reconoció "el esfuerzo del gobierno por reducir temporalmente los derechos de exportación.
Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo
Internacionales

Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo

El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió
Clima

Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió

A fines de marzo, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a la provincia, así como también a Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"