Ganadería

Los campeones del asado de ArgenCarne son de Jujuy

Este domingo se conocieron los nombres de los campeones del Gran Concurso de Asadores de ArgenCarne NOA Salta 2023. El equipo Campeón fue Fogoneros que además se llevó el primer puesto con la proteína asado vacuno. Subcampeón, Delicias Criollas que ganó también con la proteína cerdos y tercer lugar el equipo Fuego Criollo, todos de la provincia de Jujuy. A su vez, la dupla Asabomba que representó a Salta, consiguió el primer puesto con la proteína aviar.

5 Jun 2023

 El acto de entrega de premios se desarrolló este domingo por la tarde con una gran presencia de público en el predio de la Sociedad Rural Salteña. Participó en la entrega de las medallas, diplomas y premios dispuestos por el IPCVA, el ex jugador de Los Pumas, Juan Manuel Leguizamón. La coordinación general del Gran Concurso de Asadores de Argencarne y la conducción del acto de coronación de campeones estuvo a cargo del Maestro del Fuego, Lisandro Chano María.

En total participaron 24 equipos que representaron a Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Salta y Jujuy. 10 lo hicieron la primera jornada del evento y 14 este sábado y de allí surgieron los finalistas, entre los cuales salieron los mejores asadores de este certamen. Cada equipo presentó un plato con cada una de las proteínas participantes: vacuna, cerdo y aviar, acompañado de su respectiva guarnición.

El jurado estuvo compuesto por Abel Licciardi (Docente de Gatos Dumas - Especialista en Ahumados); Hernán Caballero (Cocinero con más de 20 años dedicado a la gastronomía en Europa, Centro América y América del Sur), Emanuel Toranzo (Chef Cocinero, Creador de Arte al plato y Propietario de Comé - curá), Néstor Schroeder (Jurado de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero), y Norma Azar (Chef Internacional, y directora de Región Andina de ACRA Asociación de Cocina Regional Argentina). Al momento de presentar al jurado cada proteína, un vocero del equipo dio a conocer detalles de las guarniciones con sus respectivos ingredientes.

El equipo campeón resultó ser Fogoneros, integrado por Miguel Segundo, Orlando Méndez y Luciano Mamani, todos de profesión cocineros de la provincia de Jujuy. Además, ganaron con la proteína vacuna con un costillar. Los subcampeones fueron Delicias Criollas conformado por Pablo Velázquez, Juan Manuel Rosas, Eva Diaz y Silvina Tapia, que se destacaron como ganadores con la proteína cerdos y, tercer lugar el equipo Fuego Criollo integrado por Ernesto Escalada, Yoel Graciano y Marcelo Escalada.

Por otra parte, con la proteína aviar con pechuga a la parrilla obtuvo el primer premio el

equipo Asabomba de la provincia de Salta integrado por el matrimonio Valentina Tevez y Julio Alberdi.

El resto de los equipos que participaron en la gran final fueron: Nicolás Vega, Adrián Meneces y Leonel Valdez de General Güemes de Salta. El equipo Mujeres de Fuego integrado por Elva Pacheco, Cecilia Arroyo y Priscila Borderman. El equipo Parrilla de Alejandro compuesto por Liliana Pistan, Adrián Moya y Alejandra Llanes. Todos recibieron un diploma distintivo y una mención por haber resultado finalista del Campeonato de Asadores ArgenCarne 2023.

Al término del concurso, Lisandro Chano María destacó el profesionalismo de todos los equipos participantes y el gran conocimiento que tuvieron los concursantes de los productos de la tierra y de las cualidades de los mismos, ingredientes con los cuales prepararon cada uno de ellos las guarniciones con las que acompañaron cada plato. 

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"