Clima

Llega un lunes sofocante en el AMBA: ¿habrá récord histórico de temperatura?

Según algunos modelos informáticos, la marca podría subir hasta los 39º C. El récord para febrero en la Ciudad de Buenos Aires es de 38,7º

8 Feb 2025

El clima de este verano ha tenido altibajos significativos. Empezó de un modo muy benigno y durante noviembre y diciembre, en el fin de la estación anterior, hubo temperaturas bastante tolerables. Pero hacia mitad de enero se comenzaron a desatar las olas de calor, que alternan con tormentas. Y ahora, a prepararse, porque para este lunes 10 de febrero es posible que en el AMBA se supere el récord de temperatura histórico, cuando solo una semana antes, el lunes 3, la marca llegó a unos increíbles 37,6º C.

De acuerdo al sitio especializado Meteored, las altas temperaturas mantienen una persistencia e intensidad pocas veces vista en la franja norte de Argentina en este febrero, y la situación no se prevé cambie en el corto plazo. En el centro del país, la situación es más dinámica en el último tiempo, con alternancia de periodos de muy elevada temperatura y descensos térmicos producidos por el pasaje de frente fríos.

En este contexto, la Ciudad de Buenos Aires tuvo el pasado lunes 3 de febrero la marca térmica más alta hasta el momento en la temporada, con 37,6 °C, durante la que fue considerada la segunda ola de calor del verano en la ciudad. Al poco tiempo hubo lluvia muy abundante con un descenso moderado de las marcas.

Pero este lunes 10 se posiciona como firme candidato a alcanzar el puesto de día más caluroso de la temporada. Y no solo eso, sino que además se estaría cerca y no se descarta que puedan romperse récords históricos de temperatura para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para el mes de febrero.

Proceso térmico

Este sábado comenzaron a subir nuevamente de manera marcada las temperaturas en la Capital Federal y el Conurbano, con vientos del noreste y que irán rotando al noroeste.

El avance de un frente frío día por la provincia terminará ocasionando hacia la noche una rotación de vientos al sur en el AMBA, intensificándose del sudeste en la madrugada del domingo con algunas ráfagas menores.

Por esta causa el domingo se interrumpirá el calor intenso en la región. Será una jornada con cielo entre parcial y mayormente nublado, algo inestable, incluso con algunos nubarrones algo amenazantes y probables áreas de precipitación no tan lejanas a Buenos Aires hacia el sur.

El lunes todo cambia. Las temperaturas tenderán a intensificarse nuevamente en toda la zona central de Argentina gracias al ingreso de un intenso frente frío a la Patagonia, que posicionará a la franja centro del país de manera prefrontal, intensificando los vientos continentales calientes del noroeste.

La barrera de los 40 °C se romperá en la tarde en muchas localidades del norte e incluso centro del país. Y Buenos Aires, por su parte, andará muy cerca de su récord histórico de temperatura para febrero.

El récord actual absoluto de temperatura máxima para febrero en Buenos Aires es de 38,7 °C, si consideramos el periodo total de datos desde 1906. En la historia más reciente, desde 1961 a la fecha, se alcanzó un récord de 38,1 °C hace poco tiempo, el 12 de febrero de 2013.

El pico podría llegar hacia las cuatro de la tarde. Según los modelos informáticos el termómetro explotaría con 39º C.

De esta forma hay buenas chances que este lunes 10 pase a ser el día más caluroso de la temporada hasta el momento, y por qué no, desbarrancar el récord actual en el AMBA.

Para el martes llegarán finalmente las lluvias y tormentas de variada intensidad y bajarán de forma moderada las temperaturas en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.

Más de ACTUALIDAD
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"