Legislativas

Ley de Biocombustibles: reclaman definiciones urgentes

El sector persiste en su reclamo al Gobierno nacional para extender la prórroga de la Ley 26.093, que regula la actividad de esa cadena de valor y cuyo plazo finaliza en mayo.

12 Mar 2021

El sector de los biocombustibles persiste en su reclamo al Gobierno nacional para extender la prórroga de la Ley 26.093, que regula la actividad de esa cadena de valor y cuyo plazo finaliza en mayo. 

El principal pedido de estos fabricantes es que se trate en Diputados el proyecto de ley de la senadora santafesina María de los Ángeles Sacnun, que establece una extensión de cuatro años y ya cuenta con media sanción en la cámara alta.

Según pudo reconstruir BAE Negocios de fuentes de la agroindustria, desde la Casa Rosada tienen en carpeta una reformulación total de la normativa.

"Lo que planteamos es que se prorrogue, al menos por un año y que en paralelo se discuta una nueva ley", reconoció una fuente que participa en estas negociaciones.

Las plantas que elaboran biodiesel en base a soja y bioetanol a partir de maíz y azúcar viven un presente con luces y sombras.

En el balance favorable, lograron actualizar los precios de su materia prima, que estuvieron congelados durante más de un año.

A través de un aumento gradual que empezó a implementarse en enero y finalizará en mayo, el biodiesel pasó de un valor de $48.533 la tonelada en diciembre 2020 la tonelada a $89.975 a marzo, y llegará a mayo en $92.558.

En bioetanol, de los $32,79 por litro de diciembre, este mes cotiza a $48,70 y cerrará el esquema de aumentos escalonados en $51,13.

Pero el tema de precios no logra ocultar la mayor preocupación de estos fabricantes, que es el vencimiento de la Ley 26.093.

"Seguimos presionando al Poder Ejecutivo y jugamos todas las fichas a la Cámara de Diputados", reconoció en diálogo con este medio Juan Facciano, presidente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer).

Por el lado del sector azucarero, a esta problemática se añade una presión extra: el vencimiento de la ley coincide con el inicio de la zafra azucarera. Jorge Feijóo, presidente del Centro Azucarero Argentino, reconoció que esta situación "representa una gran incertidumbre para el sector azucarero y condiciona completamente el esquema productivo".

Más de Politica y Economía
  En el conflicto de la carne....
Economía

En el conflicto de la carne....

Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace se reunirán hoy de forma virtual para decidir si el cese de comercialización de hacienda en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna continúa o no.
 " La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

" La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

Con un duro comunicado la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) sentó posición sobre la ley que promueve Máximo Kirchner y que ya tiene media sanción en Diputados.
 " Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"
Actualidad

" Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"

Lo afirmó José Luis Tedesco, Vicepresidente de AAPRESID a Chacra TV durante una entrevista en la que se abordaron temas como la marcha de la campaña fina, Vicentin , fitosanitarios y el congreso de la entidad.
 " Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"
Economía

" Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"

El ministro Luis Basterra , sostuvo que la segmentación benefició al productor pequeño y mediano, no sólo a la agricultura familiar, y en mayor medida al de la zona extrapampeana"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"