Política y Economía

Laucirica: "Más del 90% de las economías regionales están en situación crítica"

En el marco del 2° Congreso Federal ganadero, organizado por el Rosgan en la BCR, Chacra TV habló con el Presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, quien se refirió a la oportunidad que tenemos como país productor de carne para exportar con las reglamentaciones que pide la UE, entre otros temas.

14 Nov 2023

En el marco del 2° Congreso Federal ganadero, organizado por el Rosgan en la Bolsa de Comerio de Rosario (BCR), Chacra TV habló con el Presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, quien se refirió a la oportunidad que tenemos como país productor de carne para exportar con las reglamentaciones que pide la UE, habló del estado de las economías regionales e hizo hincapié en las necesidades que tiene el sector para crecer, bajar la inflación y la brecha cambiaria.

"Estamos en el Congreso Federal del Ganadero del Rosgán, porque es una forma de darle más visibilidad a una producción sumamente importante para nuestro país", sostuvo Laucirica y explicó: "No solamente por la producción en sí y la generación de trabajo que posibilita la producción ganadera, porque desde el punto de vista ambiental la ganadería hace un aporte sumamente importante en todo lo que sea el cambio climático".

"Muy entusiasmado en este congreso, que además me gusta porque se llama Congreso Federal y esto es algo que necesitamos en el país, más federalismo", destacó el titular de Coninagro.

Haciendo referencia a las nuevas reglamentaciones que pide la Unión Europea, Lauciria destacó que "es una oportunidad para la región siempre y cuando la sepamos aprovechar y podamos tener las políticas necesarias como para poder aprovechar esta situación" y contó que "hay muchas instituciones como AACREA que ya está haciendo mediciones de impacto ambiental y esto es sumamente importante para demostrar estos beneficios ambientales que tiene justamente la ganadería".

El titular de Coninagro señaló que "va a ser beneficioso siempre y cuando estas medidas que imponga la Comunidad Económica Europea no vengan con algún trasfondo paralancelario y de beneficio y de cuidado de sus propias producciones".

En este sentido, Laucirica contó que estuvo reunido con cooperativas de Portugal, en un encuentro internacional de cooperativas, en donde los cooperativistas de Portugal le dijeron que están preocupados por este tipo de medidas porque muchas de ellas están incentivadas por intereses de algunos inversores de otras producciones que hacen que afecten la producción agropecuaria.

Por otro lado, en el caso de las economías regionales, el Titular de Coninagro contó que "de las 19 producciones que están en el ámbito de las cooperativas de Coninagro, una está en verde" y explicó que "más del 90% de las mismas las tenemos en situación crítica".

"Situación crítica por la realidad económica que está viviendo el país, pero también por los problemas de producción en cuanto a que la seca fue muy importante, el daño que ocasionó fue muy grave", destacó Laucirica y añadió: "En algunas producciones que son plurianuales van a tener todavía expresado el daño en las próximas cosechas pero también por las condiciones de producción, de precios y de relaciones de intercambio". Una gran preocupación que hay en las economías regionales es la inflación y el atraso de la brecha cambiaria porque les ocasiona un alza en los costos internos que no pueden transmitir a la producción.

Haciendo alusión a las medidas más inmediatas que debería tomar el próximo gobierno, Laucirica detalló: "Hay medidas urgentes como son la brecha cambiaria y la inflación" y agregó que "hay otras medidas, a mediano plazo, como podría ser una reforma fiscal integral y lo que necesitamos, en términos generales, es previsibilidad, certidumbre, reglas claras que se mantengan en el tiempo".

"Muchas veces sembramos con unas condiciones y cuando vamos a cosechar tenemos otras", contó Laucirica y explicó que "genera una situación muy difícil de poder sobrellevar y principalmente muy difícil de generar la confianza que necesita la gente para poder hasta votar".

Por otro lado, el Titular de Coninagro resaltó: "Tengo la esperanza que por fin la política empiece a darse cuenta de que tiene que tomar algunas decisiones sumamente importantes" y dijo: "nuestro país es muy rico, no podemos estar en la situación que estamos viviendo de pobreza y esto es el producto de una mala gestión que hemos tenido hasta ahora".

Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"