Comercio Exterior

Las exportaciones de carne vacuna caen USD 400 M al cierre del 2020

Las exportaciones de carne vacuna cerrarán el año en USD2.900 millones. Si bien el volumen de ventas de 2020 será de 900.000 toneladas, la caída de los precios internacionales, sobre todo en China y Europa, impactará en el ingreso de divisas

23 Dic 2020

Las exportaciones de carne vacuna cerrarán el año en USD2.900 millones, que en relación con 2019 representa una merma de USD400 millones, de acuerdo con el Consorcio de Exportadores de Carnes Bovinas ABC. 

Desde la entidad remarcaron que, si bien el volumen de ventas de 2020 será de 900.000 toneladas, la caída de los precios internacionales, sobre todo en China y Europa, impactará en el ingreso de divisas.

Mario Ravettino, presidente de ABC, recordó que negocian con el Gobierno una baja en los derechos de exportación, que en la actualidad son de 9%. "Necesitamos mayor competitividad para continuar con el ritmo de las exportaciones, priorizando los cortes de mayor valor agregado", señaló el directivo a BAE Negocios.

Desde la industria frigorífica exportadora coinciden en señalar que fue año complejo en la actividad, marcado por la fuerte caída en los precios de China -destino excluyente de las ventas argentinas- y Europa.

Luis María Medina, director de Desarrollo de Negocios del frigorífico Black Bamboo, explicó que pese al año complejo se logró un muy buen nivel de exportaciones. "Los valores fueron muy afectados y los negocios van a pérdida", reconoció.En este panorama complejo, destacó el repunte del valor de la tonelada Hilton, que luego de perforar el piso de los USD7.000 por tonelada se recompuso y se encuentra sobre los USD9.500 la tonelada.

Carlos Riusech (h), gerente del frigorífico Gorina, explicó que en el marco de un año complejo para esta cadena de valor, el desafío pasará por sostener los mercados externos que se abastecieron durante 2020. "Hay que buscar el desarrollo de nuevos destinos, manteniendo la presencia en el ámbito interno", puntualizó. 

A la hora de visualizar nuevos destinos para las exportaciones, Riusech explicó que el sudeste asiático ofrece buenas oportunidades de negocios.




#19534647 Modificada: 23/12/2020 00:53

Más de Politica y Economía
  En el conflicto de la carne....
Economía

En el conflicto de la carne....

Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace se reunirán hoy de forma virtual para decidir si el cese de comercialización de hacienda en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna continúa o no.
 " La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

" La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

Con un duro comunicado la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) sentó posición sobre la ley que promueve Máximo Kirchner y que ya tiene media sanción en Diputados.
 " Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"
Actualidad

" Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"

Lo afirmó José Luis Tedesco, Vicepresidente de AAPRESID a Chacra TV durante una entrevista en la que se abordaron temas como la marcha de la campaña fina, Vicentin , fitosanitarios y el congreso de la entidad.
 " Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"
Economía

" Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"

El ministro Luis Basterra , sostuvo que la segmentación benefició al productor pequeño y mediano, no sólo a la agricultura familiar, y en mayor medida al de la zona extrapampeana"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"