Economía

La UE experimentará un descenso en sus cosechas de cereales en 2022

La revisión a la baja del pronóstico se debe a las sequías registradas en muchas zonas de producción, explica la consultora Strategie Grains.

18 Jul 2022

 La producción de trigo y otros cereales en la Unión Europea se reducirá este año debido a la sequía registrada esta temporada en muchas zonas de producción, advierte la consultora agrícola Strategie Grains en su último informe .

El estudio indica que la producción de trigo de la UE será de 123,3 millones de toneladas, por debajo de las 124,4 millones pronosticadas en junio y de las 129,9 millones de toneladas cosechadas el año pasado.

La cosecha de cebada se situará en 49,6 millones de toneladas, frente a las 50,3 millones calculadas el mes pasado y las 51,9 millones de 2021. Asimismo, se prevé que la producción de maíz descienda a 65,4 millones de toneladas, frente a las 66,8 millones pronosticadas y las 69,7 millones cosechadas el año pasado.

La empresa de investigación ya rebajó el mes pasado sus estimaciones de cosecha de trigo y cebada debido a las condiciones excesivamente secas de la primera mitad de la temporada de cultivo en muchos países.

"La recurrente escasez de agua y el clima caluroso en muchas zonas de producción están afectando negativamente al potencial de rendimiento", explicó la compañía.

La nueva previsión tiene lugar en un momento en que la crisis de los cereales se deja sentir en todo el mundo, ya que los precios del trigo han alcanzado máximos históricos en los dos últimos meses.

El mercado mundial de alimentos, ya afectado por el clima y la pandemia de covid-19, recibió un nuevo golpe con el conflicto entre Rusia y Ucrania y las sanciones que Occidente ha impuesto a Moscú. Conjuntamente, Rusia y Ucrania exportan más de una cuarta parte del trigo mundial. Rusia es también el mayor exportador mundial de fertilizantes.

Todo ello ha avivado el temor a un empeoramiento de la inseguridad alimentaria y el hambre en el mundo. El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley, advirtió que 49 millones de personas en 43 países ya están "llamando a la puerta de la hambruna".

Más de Internacionales
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
En Uruguay la exportación de ganado en pie se triplicó
Internacionales

En Uruguay la exportación de ganado en pie se triplicó

China sube los aranceles en respuesta a Trump, en Colombia, el aumento de la faena fue impulsado por el consumo y las exportaciones, en Uruguay la exportación de ganado en pie se triplicó.
China suspende la importación de carne de siete empresas sudamericanas
Internacionales

China suspende la importación de carne de siete empresas sudamericanas

Las autoridades chinas detectaron irregularidades en los controles de calidad, lo que llevó a la suspensión temporal de las exportaciones, mientras los países involucrados buscan revertir la medida.
Brasil y Portugal firman acuerdos para la promoción y cooperación vitivinícola
Internacionales

Brasil y Portugal firman acuerdos para la promoción y cooperación vitivinícola

La firma tuvo lugar durante la visita oficial del primer ministro de la República Portuguesa y la Cumbre Brasil-Portugal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"