Ganadería

La triquinosis, una enfermedad que se transmite de modo accidental

El Senasa brinda pautas para prevenir la enfermedad que se encuentra en la carne de cerdo y sus derivados.

31 May 2023

 En Argentina, el consumo de productos elaborados con carne de cerdo y derivados (como chacinados, embutidos y salazones) se incrementó a lo largo de los años. Según datos oficiales, el consumo de carne porcina per cápita anual se encuentra arriba de los 16 kilogramos con una tendencia en alza.

La carne porcina es un alimento rico en nutrientes y vitaminas, y posee una de las fuentes con mayor concentración de proteínas. Su consumo facilita la digestión y ayuda al funcionamiento normal del sistema inmunológico, entre otros beneficios.

De esta manera, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) promueve su consumo resaltando la importancia de incorporar diferentes cortes en una dieta variada, asimismo, destaca que resulta esencial atender a recomendaciones sobre el consumo de esta carne y sus derivados con el fin de cuidar la salud de las personas y evitar enfermedades como la triquinosis.

La triquinosis es una enfermedad parasitaria endémica que afecta a las personas al transmitirse de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos -crudos o mal cocidos- elaborados con carne de cerdo o de animales silvestres como jabalíes o pumas, que contienen larvas musculares viables de Trichinella spp. Es decir, se trata de una zoonosis y una ETA (enfermedad transmitida por alimentos).

Angela Gentile, Responsable subproductos de origen animal del Senasa, brindó información sobre cómo prevenirla. "La triquinosis es una zoonosis", sostuvo Gentile y explicó que "se transmite del animal al hombre".

"Lo más importante, desde el punto de vista de la inocuidad, es consumir en caso de chacinados, embutidos, chorizos secos que sean rotulados, que ese rótulo nos garantiza que ese establecimiento está habilitado por Senasa, puede estar habilitado también por cualquier provincia del país o municipal", destacó Gentile y explicó que "implica que el establecimiento está controlado por las autoridades sanitarias".

Por otro lado, Gentile recomendó que "no hay que consumir esos chacinados que se encuentran a la vera de las rutas normalmente, pero tienen el riesgo, al no estar habilitado ese establecimiento, no se haya hecho el correspondiente análisis para verificar que tenga o no tenga el parásito".

La funcionaria del Senasa, sostuvo que, en cuanto a la carne cocida, "lo que hay que tener en cuenta cuando se come un churrasquito de cerdo es hacer que se coma a punto, bien cocida".

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"