Internacionales

La falta de fertilizantes jaquea los alimentos en Perú

Una escasez de fertilizantes está amenazando con provocar una crisis de hambre en Perú, debido a que la agitación política distrae a las autoridades de buscar suministros alternativos en medio de la guerra en Ucrania

22 Abr 2022

Una escasez de fertilizantes  está amenazando con provocar una crisis de hambre en Perú, debido a que la agitación política distrae a las autoridades de buscar suministros alternativos en medio de la guerra en Ucrania, advierten los productores de alimentos.

La industria agrícola peruana enfrenta un déficit de 180.000 toneladas métricas de urea, un fertilizante nitrogenado clave, y la producción de alimentos básicos como el arroz, la papa y el maíz podría caer hasta en un 40% a menos que se encuentre una solución  en los próximos meses, según a Eduardo Zegarra, economista agrario e investigador del centro de estudios GRADE.

En todo el mundo, los precios de los fertilizantes han aumentado después de que la invasión rusa a Ucrania elevara el costo del gas natural, el principal insumo para la mayoría de los fertilizantes nitrogenados, lo que ha obligado a algunos productores en Europa a reducir la producción.

A los mercados también les preocupa que las posibles sanciones a Rusia, un gran exportador de bajo costo de los principales tipos de nutrientes para cultivos, puedan afectar el comercio mundial. El año pasado, Rusia representó el 70% de los fertilizantes de Perú.

Clímaco Cárdenas, presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), dijo a Radio Exitosa que el problema de hoy es el hambre para la población, para millones de ciudadanos del país.

La situación ha llevado a que agricultores bloqueen caminos para presionar por la disolución del Congreso y por una reforma agraria que prometida por el presidente Pedro Castillo. Al mismo tiempo, las autoridades están debatiendo medidas para aliviar las presiones inflacionarias sobre la población.

La Administración de Castillo ha tenido una serie de fuertes enfrentamientos con el Congreso y varios cambios de gabinete: en los próximos días debería anunciarse el quinto primer ministro del Gobierno actual. Después de dos intentos fallidos de moción de vacancia contra el presidente izquierdista, parlamentarios de la oposición lo están investigando por supuesta traición.

Zegarra señaló que la crisis de los fertilizantes es una crisis de seguridad nacional y que, si en los próximos meses Perú no compra urea, la temporada agrícola será un desastre.

Más de ACTUALIDAD
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos
ACTUALIDAD

La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos

Podrían contemplar multas por un monto total de US$ 2,49 millones, informó la Aduana.
La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%
ACTUALIDAD

La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%

Los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa serán nuevamente asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"