Ganaderia

La faena de ganado vacuno creció 3,9% en 2022 y la producción de carne en un 5,1%

Según marcó el informe de Ciccra, el nivel de faena alcanzado durante el año pasado se ubicó como el decimotercero más importante de la historia y un 4,2% superior el promedio histórico de las últimas dos décadas.

18 Ene 2023

La faena de ganado vacuno creció 3,9% en 2022 y la producción de carne en un 5,1%

{"uid":0.728364715254407,"hostPeerName":"https://www.grupolaprovincia.com","initialGeometry":"{\"windowCoords_t\":0,\"windowCoords_r\":1440,\"windowCoords_b\":646,\"windowCoords_l\":0,\"frameCoords_t\":666,\"frameCoords_r\":894,\"frameCoords_b\":756,\"frameCoords_l\":166,\"posCoords_t\":666,\"posCoords_b\":756,\"posCoords_r\":894,\"posCoords_l\":166,\"styleZIndex\":\"\",\"allowedExpansion_r\":712,\"allowedExpansion_b\":556,\"allowedExpansion_t\":0,\"allowedExpansion_l\":0,\"yInView\":0,\"xInView\":1}","permissions":"{\"expandByOverlay\":true,\"expandByPush\":true,\"readCookie\":false,\"writeCookie\":false}","metadata":"{\"shared\":{\"sf_ver\":\"1-0-40\",\"ck_on\":1,\"flash_ver\":\"26.0.0\",\"canonical_url\":\"https://www.grupolaprovincia.com/economia/la-faena-de-ganado-vacuno-crecio-39-en-2022-y-la-produccion-de-carne-en-un-51-1087632\",\"amp\":{\"canonical_url\":\"https://www.grupolaprovincia.com/economia/la-faena-de-ganado-vacuno-crecio-39-en-2022-y-la-produccion-de-carne-en-un-51-1087632\"}}}","reportCreativeGeometry":false,"isDifferentSourceWindow":false,"sentinel":"0-1802522251069582461","width":728,"height":90,"_context":{"ampcontextVersion":"2301031703000","ampcontextFilepath":"https://3p.ampproject.net/2301031703000/ampcontext-v0.js","sourceUrl":"https://www.grupolaprovincia.com/economia/la-faena-de-ganado-vacuno-crecio-39-en-2022-y-la-produccion-de-carne-en-un-51-1087632","referrer":"https://www.google.com/","canonicalUrl":"https://www.grupolaprovincia.com/economia/la-faena-de-ganado-vacuno-crecio-39-en-2022-y-la-produccion-de-carne-en-un-51-1087632","pageViewId":"9636","location":{"href":"https://www.grupolaprovincia.com/economia/la-faena-de-ganado-vacuno-crecio-39-en-2022-y-la-produccion-de-carne-en-un-51-1087632"},"startTime":1674034179697,"tagName":"AMP-AD","mode":{"localDev":false,"development":false,"esm":false,"test":false,"rtvVersion":"012301031703000"},"canary":false,"hidden":false,"initialLayoutRect":{"left":166,"top":666,"width":728,"height":90},"domFingerprint":"3761240495","experimentToggles":{"canary":false,"a4aProfilingRate":false,"doubleclickSraExp":false,"doubleclickSraReportExcludedBlock":false,"flexAdSlots":false,"flexible-bitrate":false,"ios-fixed-no-transfer":false,"story-ad-placements":false,"story-disable-animations-first-page":true,"story-load-inactive-outside-viewport":true,"amp-sticky-ad-to-amp-ad-v4":false,"story-video-cache-apply-audio":false,"amp-story-subscriptions":true,"amp-story-first-page-max-bitrate":false,"story-load-first-page-only":true,"story-ad-page-outlink":false,"amp-geo-ssr":true,"story-remote-localization":true},"sentinel":"0-1802522251069582461"},"initialIntersection":{"time":2696.60000000149,"rootBounds":{"left":0,"top":0,"width":1440,"height":646,"bottom":646,"right":1440,"x":0,"y":0},"boundingClientRect":{"left":166,"top":666,"width":728,"height":90,"bottom":756,"right":894,"x":166,"y":666},"intersectionRect":{"left":0,"top":0,"width":0,"height":0,"bottom":0,"right":0,"x":0,"y":0},"intersectionRatio":0}}" height="90" width="728" title="3rd party ad content" role="region" aria-label="Advertisement" tabindex="0" data-amp-3p-sentinel="0-1802522251069582461" allow="sync-xhr " none';"="" frameborder="0" allowfullscreen="" allowtransparency="" scrolling="no" marginwidth="0" marginheight="0" sandbox="allow-top-navigation-by-user-activation allow-popups-to-escape-sandbox allow-forms allow-modals allow-pointer-lock allow-popups allow-same-origin allow-scripts">

La faena de ganado vacuno creció 3,9% interanual en 2022 hasta las 13,5 millones de cabezas, mientras que la producción aumentó 5,1% al alcanzar las 3,13 millones de toneladas, informó hoy la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra).

Según marcó el informe de Ciccra, el nivel de faena alcanzado durante el año pasado se ubicó como el decimotercero más importante de la historia y un 4,2% superior el promedio histórico de las últimas dos décadas.

Asimismo, el total sacrificado representó un aumento interanual en términos absolutos de 511.500 cabezas.

En el caso de los machos, el total faenado fue de 7,41 millones de cabezas y resultó 3,1% mayor al de 2021, al sumar 220.900 cabezas, mientras que por el lado de las hembras se sacrificaron 6,09 millones de cabezas y fue 5% superior a la del año previo.

MIRÁ TAMBIÉN

Cargos y multas por maniobras irregulares de comercio exterior crecieron 667% en el segundo semestre

Respecto a la producción de carne, el incremento fue del 5,1% respecto al año pasado, lo que significó unas 151.400 toneladas res con hueso (tn r/c/h) para alcanzar las 3,13 millones, "el quinto volumen más alto de los últimos treinta y tres años".

La entidad empresaria sostuvo que "el incremento interanual se explicó tanto por una mayor faena de animales como por un mayor peso promedio", el cual se posicionó en 232 kilos promedio en gancho, peso 1,1% superior al del año pasado.

Del total producido 2022, el volumen exportado habría llegado a 900.000 tn r/c/h estimó Ciccra, lo cual "representaría un incremento de 12,1% anual".

De esta manera, en el año que acaba de finalizar el volumen de carne vacuna enviado al mercado interno habría totalizado 2.233.000 de tn r/c/h, lo que implicó un un incremento del 2,5%, que en términos absolutos sería equivalente a 54.300 tn r/c/h.

MIRÁ TAMBIÉN

La actividad autopartista creció 2,6% en los primeros 11 meses del año

Así, el año finalizó con un consumo aparente per cápita al año en el último mes del año de 47,2 kg/año, al considerar el promedio móvil de los últimos doce meses, superando en 1,1% al de diciembre de 2021.

(Télam)

Más de Ganadería
Qué es y cómo se previene la encefalomielitis equina
Ganaderìa

Qué es y cómo se previene la encefalomielitis equina

El Med. Vet. Dr. Jorge Genoud aborda esta problemática que está generando daños y a puesto en alerta a los sistemas sanitarios de la Argentina
"Desde las PASO hicieron que el mercado ganadero estuviera influenciado por el devenir político"
Ganadería

"Desde las PASO hicieron que el mercado ganadero estuviera influenciado por el devenir político"

Chacra TV habló con Esteban Cacciavillani, de Feriálvarez SRL, quien se refirió a los distintos problemas por los que atraviesa la cadena de la carne y sostuvo que en la medida que el mercado se siga sincerando, vamos a ir teniendo una mayor posibilidad de inversión.
Situación de la sanidad ovina en Chubut
Ovinos

Situación de la sanidad ovina en Chubut

El Senasa expuso sobre sanidad ovina y equina en la reunión de la Mesa de desarrollo productivo en la localidad de Telsen.
"La sequía pegó mucho en el norte de Santa Fe, con productores que no tenían agua para la hacienda"
Ganadería

"La sequía pegó mucho en el norte de Santa Fe, con productores que no tenían agua para la hacienda"

Chacra TV habló con Mariano Kiener, Gerente de Rigrán, sobre el panorama ganadero, precio, cómo afectó la sequía, balance del año y perspectivas para el 2024.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"