Sobre una faena total de 5.513.425 vacunos, la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario confirmó que de enero a mayo se obtuvieron 1.254.538 kilos de carne vacuna, un 8% menos que los registrados en igual período de 2023, informó Rosgan.
Según un informe privado se produjeron 3,13 millones de toneladas de carne vacuna. Mientras tanto, en el último mes del 2022 el consumo se ubicó en torno a los 47 kilos por habitante por año
Según marcó el informe de Ciccra, el nivel de faena alcanzado durante el año pasado se ubicó como el decimotercero más importante de la historia y un 4,2% superior el promedio histórico de las últimas dos décadas.
En los primeros seis meses del año, la faena de bovinos alcanzó los 6,48 millones de cabezas. Comparado con lo faenado en igual semestre del año pasado, supone una mejora del 2% interanual, unos 131.360 animales.
La faena bovina cayó un 4% en relación al mes pasado y un 7% interanual, de acuerdo al Consorcio Exportador ABC. El dato, sumado al menor ingreso en los feedlots, evidencia el faltante de bovinos.
La Cooperativa de Trabajo Frigorífico J.J. Gómez, de Río Negro, que ocupa el primer lugar del ranking de faena de bovinos en toda la Patagonia, proyecta exportar ovejas y cabras de refugo.
En los tres primeros meses del año, se sacrificaron 3.11 millones de bovinos, el guarismo menor desde 2017, precisó el informe de ABC elaborado en base a datos proporcionados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"