GANADERÍA

Identifican un mecanismo viral relacionado con la aparición de tumores en el ganado bovino

Un equipo de especialistas del Conicet y del INTA describió, por primera vez, un mecanismo molecular mediante el cual el virus de la leucosis bovina (VLB) desencadena el desarrollo de tumores en el ganado bovino.

6 Mar 2023

 Especialistas del Conicet y del INTA describen, por primera vez, un mecanismo molecular mediante el cual el virus de la leucosis bovina (VLB) desencadena el desarrollo de tumores en el ganado bovino. Por la falta de un tratamiento o vacuna comercial contra ese patógeno se producen pérdidas económicas millonarias. El trabajo se describe en la revista PLoS One.

"Nuestro trabajo sirve para comprender procesos de inducción neoplásica inducidos por VLB y que en bovinos dan origen a un tipo de cáncer llamado linfoma. Los factores moleculares que describimos podrían eventualmente traducirse en el futuro en estrategias de prevención o tratamiento, pero todavía son necesarios más estudios", señaló Juan Pablo Jaworski, director del estudio e investigador del Conicet en el Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas (IVIT, CONICET-INTA).

El avance científico se da en un contexto en que la leucosis bovina se encuentra ampliamente difundida en los rodeos de leche, pero también en los de producción de carne. Un alto porcentaje de los animales cursa la infección de manera asintomática, pero del uno al diez por ciento puede desarrollar linfomas.

Análisis de muestras

Durante la fase crónica de la infección de la leucosis bovina, el virus está silenciado por la respuesta inmune. Sin embargo, en esa etapa el patógeno es capaz de inducir la transformación maligna de las células y hasta la fecha no se sabía qué mecanismos regulaban este proceso.

Para comenzar a responder esta pregunta, especialistas del Conicet y del INTA desarrollaron tecnologías de biología molecular y midieron los niveles de expresión de diversos genes de interés en muestras celulares de grupos de animales sanos e infectados con BLV. 

Los análisis comparativos revelaron una asociación entre unas pequeñas moléculas llamadas microRNAs (miRNAS) sintetizadas por el virus y el descenso de una molécula, llamada PXDN, que posee propiedades anti-tumorales.

"Consideramos que este mecanismo, descrito en nuestro estudio, constituye una potencial vía de inducción tumoral por parte de BLV en las células infectadas", indicó Jaworski quien agregó que la comprensión de los factores que desencadenan el linfoma bovino es el punto de partida para explorar el desarrollo de soluciones terapéuticas.

Fuente: INTA


Más de Ganadería
Estados Unidos obtiene acceso al mercado colombiano para carne y harina de huesos de bovino
Internacionales

Estados Unidos obtiene acceso al mercado colombiano para carne y harina de huesos de bovino

En Brasil se espera una recuperación de la hacienda, en Uruguay el 2023 marcó niveles récord en peso de ganado a faena y Estados Unidos entra al mercado colombiano.
Encefaliomelitis Equina: estiman que en dos semanas habrá 350.000 vacunas disponibles
Sanidad Animal

Encefaliomelitis Equina: estiman que en dos semanas habrá 350.000 vacunas disponibles

Santiago Tapia, del Senasa, advirtió que la expansión del brote fue más rápida de lo que se esperaba y sostuvo que habrá que administrar las dosis ya que en el país hay cerca de tres millones de caballos.
Qué es y cómo se previene la encefalomielitis equina
Ganaderìa

Qué es y cómo se previene la encefalomielitis equina

El Med. Vet. Dr. Jorge Genoud aborda esta problemática que está generando daños y a puesto en alerta a los sistemas sanitarios de la Argentina
"Desde las PASO hicieron que el mercado ganadero estuviera influenciado por el devenir político"
Ganadería

"Desde las PASO hicieron que el mercado ganadero estuviera influenciado por el devenir político"

Chacra TV habló con Esteban Cacciavillani, de Feriálvarez SRL, quien se refirió a los distintos problemas por los que atraviesa la cadena de la carne y sostuvo que en la medida que el mercado se siga sincerando, vamos a ir teniendo una mayor posibilidad de inversión.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"