GANADERÍA

Formosa: efectúan segunda inoculación de animales tras detección de un caso de rabia

El Senasa y el Ministerio de la Producción provincial completaron el esquema de vacunación antirrábica en la localidad de Paraje Cacique Sumayén,, tras la detección de un caso de rabia paresiante en la localidad.

5 Mar 2024

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA) de la provincia de Formosa completaron el esquema de vacunación antirrábica en la localidad de Paraje Cacique Sumayén, aplicando la segunda dosis a los animales que habían sido inoculados el pasado 25 de enero, tras la detección de un caso de rabia paresiante en la localidad.

Como parte de un trabajo interinstitucional, personal del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, del MPyA, del Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (Cedeva) y del ente sanitario local Embalse La Laguna llevó a cabo la revacunación gratuita de emergencia de 600 animales de especies susceptibles, gracias a las vacunas donadas por la cartera ministerial provincial.

Además, a los 21 productores beneficiados se les entregó el certificado de revacunación, que levanta la interdicción de sus predios y que les permitirá, pasados 30 días, trasladar a sus animales a faena, en cumplimiento del procedimiento establecido ante esta situación. Cabe destacar que, después de suministrada la primera dosis, los animales ya podían ser movilizados con destino diferente a faena.

El Senasa recordó la importancia de evitar el contacto con animales que manifiesten sintomatología nerviosa y, en el caso de observar animales sospechosos de padecer la enfermedad, dar aviso de forma inmediata a la oficina del organismo más cercana, a través de la aplicación Notificaciones Senasa disponible en Play Store, o enviando un correo electrónico a notificaciones@senas

Más de Ganadería
Modifican los plazos para campos exportadores de ganado a la Unión Europea
GANADERÍA

Modifican los plazos para campos exportadores de ganado a la Unión Europea

Senasa amplió a 4 años el tiempo que los predios pueden estar sin registrar movimiento de animales antes de ser dados de baja del Registro.
Cayó la faena en febrero, entregando a su vez  una menor producción por res
GANADERÍA

Cayó la faena en febrero, entregando a su vez una menor producción por res

De acuerdo con los datos informados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), durante el mes de febrero fueron faenados 1.025.501 animales, lo que representa un 10,5% menos que lo registrado en enero y 2,8% por debajo de los datos de febrero de 2024.
Desafíos del sector ganadero ante la ola de calor
Ganadería

Desafíos del sector ganadero ante la ola de calor

Néstor Cumbraos habló durante el programa Realidad Ganadera, sobre la logística y el cuidado del ganado debido al intenso calor. La necesidad de ajustar horarios y el impacto en las ventas reflejan un mercado con desafíos y oportunidades.
Corrales livianos positivos
Ganadería

Corrales livianos positivos

Mejora el panorama con relaciones insumo-producto positivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"