Empresas

FMC comienza a producir su principal tecnología en Argentina

Con el fin de asegurar el acceso regional de los productores a la tecnología más avanzada en protección de cultivos, la empresa realizó un acuerdo con compañías nacionales para producir en el país.

8 Mar 2021

 Durante los próximos meses, FMC Corporation, líder global en Ciencias del Agro y Protección de Cultivos, comenzará a producir Rynaxypyr, uno de sus principales ingredientes activos, comercializado a través de la marca registrada Coragen®, un producto de alta tecnología y destacado perfil ambiental, utilizado en los principales cultivos de la región, en Argentina

Para llevar a cabo este desafío, FMC decidió invertir en la Región Cono Sur para realizar toda su producción local de Coragen®, el insecticida patentado más vendido del mundo, en el país. Luego de esta decisión estratégica, Argentina se convertirá en uno de los países habilitados para producir esta tecnología.
La producción desarrollada a nivel local suplirá al mercado nacional y se exportará regionalmente a Bolivia, Chile y Paraguay, generando un volumen de negocios de alrededor de 50 millones de dólares para la industria nacional.

Acerca de FMC

FMC Corporation es una compañía internacional de ciencias del agro, dedicada al desarrollo tecnológico y a la innovación en protección de cultivos, con presencia en más de 40 países y 130 años de trayectoria. Actualmente, se posiciona a nivel mundial como la 5° compañía de defensivos agrícolas y la 1° empresa química dedicada exclusivamente a la protección de cultivos. Con un portfolio altamente innovador, cuenta con 22 centros de Investigación y Desarrollo en todo el mundo y trabaja diariamente para llevar soluciones al campo y estar más cerca de los productores. FMC Química S.A. posee en Argentina oficinas en la Ciudad de Buenos Aires y lidera la actividad en la región del Cono Sur, que comprende además a Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. 

Más de EMPRESARIAS
Durante el DAR, KWS lanzó un nuevo híbrido granífero
Empresas

Durante el DAR, KWS lanzó un nuevo híbrido granífero

Se realizó el primer demostrativo agronómico regional (DAR) en el que se abordaron temáticas de manejo, sanidad y cosecha. La estrella: el lanzamiento del nuevo híbrido granífero de potencial KWS 14-408 VIP3.
El girasol, la apuesta de Nuseed
Empresas

El girasol, la apuesta de Nuseed

La compañía realizó su encuentro anual con productores y distribuidores en donde mostraron el nuevo portfolio de híbridos.
Un producto biológico que mejora la respuesta de la soja, trigo y cebada frente a condiciones de estrés
Empresas

Un producto biológico que mejora la respuesta de la soja, trigo y cebada frente a condiciones de estrés

Howler es un inductor del sistema de defensa vegetal que mejora la performance general del cultivo frente a diferentes condiciones de estrés tanto biótico como abiótico. Además, puede ser mezclado con productos de origen químico como herbicidas.
Las señales del lote, claves para el manejo de plagas
Empresarias

Las señales del lote, claves para el manejo de plagas

En un momento estratégico para la definición de los rendimientos para soja y maíz, de una campaña atípica, el monitoreo se es la principal herramienta para la defensa de los kilos de grano que están formando en el lote en este momento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"