Con el fin de asegurar el acceso regional de los productores a la tecnología más avanzada en protección de cultivos, la empresa realizó un acuerdo con compañías nacionales para producir en el país.
Las lluvias mejoran las condiciones productivas, pero también elevan los riesgos de proliferación de enfermedades. Las recomendaciones de FMC para cuidar la salud de los quintales.
Con el avance de la siembra de soja, comenzaron a aparecer los primeros reportes de insectos. Desde FMC recomiendan el programa Cropshield, que contempla el uso de dos insecticidas de alta eficacia.
La firma informó ingresos de $ 1.2 mil millones, un aumento del 9% en comparación con el cuarto trimestre de 2018, impulsado por mayores volúmenes en todas las regiones.
En un año con las lluvias justas y en zonas con falta de agua, FMC, con su completo portafolio de tecnología, recomienda blindar el cultivo con su escudo protector Cropshield.
En momentos de implantación de la soja, la falta de lluvia y el aumento de la temperatura elevan las alertas de ataques de Oruga Bolillera en estadios tempranos de soja.
Para el gerente de Herbicidas de FMC, es imperioso que el productor logre implementar una estrategia adaptada a la realidad de su campo que le permitan controlar las malezas resistentes.
La gerente de Recursos Humanos de FMC para Cono Sur, analiza la primera implementación del programa de entrenamiento que incorpora 9 ingenieros agrónomos.
FMC invita a pensar en un sistema que contemple una planificación idealmente a tres años, y en las prácticas culturales que se implementarán en cada lote.
La compañía obtuvo dos prestigiosos premios del Consejo de Química Americano. También estuvo en Aapresid, donde abordaron el correcto uso de fungicidas.
El clima y los mercados permiten anticipar una interesante campaña de trigo 2019/20. Sin embargo, los productores que quieran hacer trigo de calidad deberán hacer números.