Palermo 2023

Felipe Solá: "Con la problemática general de la Argentina, las retenciones son una realidad"

En el marco de la 137°Exporsicion Rural de Palermo, Chacra TV entrevistó a Felipe Solá. El ex funcionario opinó sobre los derechos a la exportación, entre otros temas.

26 Jul 2023

En el marco de la 137°Exporsicion Rural de Palermo, Chacra TV entrevistó a Felipe Solá. El ex funcionario opinó sobre los derechos a la exportación, entre otros temas.

"Todos los padres que pueden llegar acá con sus hijos vienen a mostrarles el campo, hay muchos que no lo conocen", sostuvo Solá y contó que de chico "era uno más de esos".

En este sentido, el ex funcionario, señaló que Palermo "es muy popular y está unido a una tradición porteña muy fuerte" y añadió: "Durante mucho tiempo ha representado al campo y, a pesar de los cambios enormes tecnológicos que ha habido, sigue siendo representante del campo, la gente sigue viendo el campo acá".

Por otro lado, haciendo referencia a los cambios tecnológicos que se sucedieron luego de la soja transgénica, Solá opinó que "la productividad fue fenomenalmente creciendo y la Argentina se convirtió en actor muy importante en el mercado, golpeados durísimamente este año porque a la Pampa Húmeda se le trasladó el desierto de golpe por la sequía nunca vista" y agregó: "La soja se expandió porque coincidió con la Siembra Directa, fue un gran aporte a las divisas pero creo que debió haber políticas agropecuarias que distribuyeran mejor el planteo técnico en el campo, que no fuera todo soja".

En este sentido, Solá señaló que tendría que haber habido "un equilibrio mayor entre soja y otros cultivos, sobre todo maíz, y pensando en la capacidad de agregar valor de la agroindustria de un producto de otro".

Haciendo alusión a los derechos de exportación que hoy tienen los granos y algunas economías regionales, el ex funcionario opinó: "Me parece que son una realidad y que mientras tengamos un tipo de cambio más o menos alto, la solución que hemos encontrado es no perjudicar tanto al productor dándole un dólar soja limpio" y resaltó: "Con una balanza de pagos como la nuestra, con la ausencia de 20 mil millones de dólares y con la problemática general de la Argentina, las retenciones son una realidad".

Más de PALERMO 2024
Bullrich: "Una vez que se ordene el país vamos a poder trabajar para bajar los impuestos distorsivos que tiene el campo"
Expo Rural 2024

Bullrich: "Una vez que se ordene el país vamos a poder trabajar para bajar los impuestos distorsivos que tiene el campo"

Durante la 136° Inauguración de la Expo Rural de Palermo, la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que el gobierno está trabajando para apoyar las exportaciones del sector agrícola.
Biolcati: "Las necesidades que tiene el campo están empeoradas por dos años de sequía que han dejado sin oxígeno al sector"
Expo Rural 2024

Biolcati: "Las necesidades que tiene el campo están empeoradas por dos años de sequía que han dejado sin oxígeno al sector"

Durante la 136° Inauguración de la Expo Rural de Palermo, el ex Presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Luis Biolcati, habló con Chacra TV destacando la creciente importancia del sector agrícola.
Gran interés en los productos sanjuaninos en La Rural
Expo Rural 2024

Gran interés en los productos sanjuaninos en La Rural

El afamado Juan Braceli visitó el stand de San Juan en la gran expo ganadero-agrícola de Argentina y valoró los productos que se elaboran en la provincia.
Palermo un remate histórico
Palermo 2024

Palermo un remate histórico

Con más de 40.000 cabezas puestas a la venta ROSGAN volvió a demostrar porque es el mercado de referencia de la invernada y cría en el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"