Actualidad

El precio de la carne vacuna tuvo un ligero aumento

Según la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), el precio del novillo y la vaca aumentaron un centavo, en un mercado de escaza oferta.

24 Ene 2023

Mientras el agro sigue afectado por la cuestión climática y la crisis hídrica, el valor del ganado gordo subió la semana pasada donde el novillo y la vaca aumentaron un centavo, a la vez que la vaquillo bajó un centavo, a diferencia de la carne ovina que mantuvo una buena demanda.


La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), en su reunión semanal de todos lunes para determinar el precio del ganado, llegaron a la conclusión que la faena creció pero que sigan dificultades para conseguir ganado bien terminado, lo que provoca que se continue con una disparidad entre las entradas y los precios.


Además, remarcaron que los valores comienzan de una determinada al principio de la semana y cierran con otros . La semana pasada se caracterizó por subir muy levemente la faena. La semana pasada hubo un aumento del 17%, en relación a la anterior, con un total de cabezas de 37.988. De ese total, 5.925 eran vaquillonas y 18.369 eran novillos. Según el Instituto Nacional de Carnes (INAC), el precio de exportación de carne vacuna alcanzó la semana pasada un precio de 4.034 dólares por tonelada.


Por otro lado, especificaron que de las cabezas de ganados gordos hay poca oferta, pero que hay personas que vendieron ganado por cuestión climática y la manera en que afecta la sequía. También hubo especulación ya que, al faltar ganados bien terminados, había productores que prefería esperar a ver que pasaba el fin de semana con las lluvias para luego vender, lo que también provocó una baja en la oferta.


La carne ovina , por su parte, sigue con una buena demanda - a pesar de la escasa oferta - y el mercado se mantiene firme, según el ACG. El total de cabezas faenada de ovinos fue de 33.020, de los cuales 14.891 fueron ovejas, 14.300 eran corderos, 1.849 capones y 1.763 fueron borregos.

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"