ECONOMÍA

El PBI caerá un 12% en 2020 debido al COVID-19

Así lo señaló una encuesta del banco central a economistas, una perspectiva ligeramente más positiva que el mes anterior.

7 Sep 2020

 Es probable que la economía de Argentina se contraiga un 12% en 2020 debido a los efectos de la pandemia COVID-19, mostró el viernes una encuesta del banco central a economistas, una perspectiva ligeramente más positiva que el mes anterior.

El pronóstico se compara con el 12,5% estimado el mes anterior en una encuesta a especialistas publicada el viernes por el Banco Central de Argentina (BCRA).

Los economistas vieron la economía contraerse un 16,6% en el segundo trimestre, desde el 17% calculado anteriormente, mientras que en el tercer trimestre lo vieron crecer un 8,7%, en comparación con un 8% anticipado anteriormente.

"La expectativa de crecimiento para los trimestres restantes de 2020 sugiere que el efecto de la pandemia de coronavirus se percibe como transitorio", dijo el banco sobre la encuesta.

Hasta el viernes, se registraron 451,198 casos de coronavirus y 9,468 muertes.

Los economistas encuestados por el banco central vieron la inflación para 2020 en 37,8% y la inflación en agosto en 2,7%.

Vieron que el tipo de cambio nominal promedio en Argentina llegó a 84,3 pesos por dólar en diciembre de 2020 y 122 pesos en el mismo mes de 2021.

La encuesta se realizó entre consultoras, centros de investigación, entidades financieras y analistas entre el 27 y el 31 de agosto.

Más de ACTUALIDAD
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos
ACTUALIDAD

La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos

Podrían contemplar multas por un monto total de US$ 2,49 millones, informó la Aduana.
La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%
ACTUALIDAD

La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%

Los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa serán nuevamente asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"