Economía

El Indec dará a conocer mañana la variación de la actividad económica en julio

En el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) había registrado un retroceso del 4,9% respecto a igual período del año pasado, debido a la caída del sector agropecuario, principalmente.

25 Sep 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer mañana la variación de la actividad económica en su conjunto, signada de manera negativa por la fuerte sequía que afectó al sector agrícola y sus rubros asociados.

En el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) había registrado un retroceso del 4,9% respecto a igual período del año pasado, debido a la caída del sector agropecuario, principalmente.

Durante julio, y según datos del propio Indec, la actividad industrial había mostrado una caída del 3,9% respecto a igual mes del año pasado, en tanto, el sector de la construcción bajó 5,8%.

Además, el intercambio comercial había dejado un déficit de US$ 649 millones, con lo que superó la pérdida de US$ 484 millones de igual mes del año pasado.

Este incremento en el déficit comercial se dio en el marco de un menor intercambio ya que las exportaciones bajaron 22% en términos interanuales, y las importaciones 19%, según el Indec.

Según el proyecto de Ley de Presupuesto enviado por el ministerio de Economía al Congreso, este año el PIB caerá 2,7%, un poco por debajo del 3% que estiman las consultoras privadas.

Sin embargo, para el 2024, la cartera que dirige Sergio Massa, estimó una recuperación del 2,5%, superadas las condiciones climáticas negativas que afectan al campo, y la mayor producción del sector de gas y petróleo de Vaca Muerta.

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"