Economía

El equipo económico apurará en Brasil un acuerdo para aumentar el comercio bilateral

El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezará la delegación argentina y estará secundado por el jefe de Gabinete de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur y por el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri.

2 May 2023


Una misión del equipo económico se reunirá a partir de mañana en Brasil con funcionarios y empresarios de ese país para intentar dinamizar el comercio bilateral entre ambos países en el marco de la visita que realiza el Presidente Alberto Fernández, según informó hoy el Palacio de Hacienda.

Los funcionarios argentinos comenzarán mañana por delinear una negociación para dinamizar el comercio bilateral.

El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezará la delegación argentina y estará secundado por el jefe de Gabinete de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur y por el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri.

El miércoles se reunirán con el presidente de la Confederação Nacional das Instituições Financeiras (CNF), Rodrigo Maia, para aumentar las relaciones financieras con los bancos y con la Bolsa de Valores.

MIRÁ TAMBIÉN

Unos 920.000 turistas gastaron $ 29.000 millones en el fin de semana largo

También ese mismo día están previstos anuncios referidos al desarrollo de la Economía del Conocimiento y sobre el Plan Argentina Irrigada.

" id="google_ads_iframe_8" style="box-sizing: border-box; font-family: Arial, sans-serif; transition: all 0.3s ease 0s; padding: 0px !important; margin: auto; position: absolute; border: 0px !important; display: block; height: 90px; max-height: 100%; max-width: 100%; min-height: 0px; min-width: 0px; width: 728px; inset: 0px;">

El jueves la misión hará anuncios sobre medidas de promoción para la siembra de trigo y el viernes se cerrarán las reuniones con anuncio del Plan de Pagos para Pymes que mantienen empleo, sobre el Impuesto a las Ganancias y el lanzamiento de un fondo de asistencia para la avicultura. (

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"