Empresas

"El 50% de las cervezas de Europa se hacen con variedades de cebada de R.A.G.T"

Agustín Cantó, Líder de Negocios de cultivo de invierno para RAGT, habló con Chacra 360 Continental, sobre las novedades que tiene el semillero y las jornadas a campo previstas para noviembre.

1 Nov 2023

R.A.G.T. es una empresa internacional de semillas con más de 100 años de historia. Se dedica a producir y comercializar semillas en varios países y tiene una fuerte presencia en Europa. En Argentina, se especializa en cultivos de invierno como trigo, arvejas, cebada y colza. Agustín Cantó, Líder de Negocios de cultivo de invierno para RAGT, habló con Chacra 360 Continental, y contó las novedades que tiene el semillero y las jornadas a campo previstas para noviembre.

"R.A.G.T. es una compañía internacional de semillas que tiene más de 100 años de historia, las siglas corresponden a cuatro regiones del centro sur de Francia, y se dedica a la mejora, a producir y a comercializar semillas en varios lugares del mundo", sostuvo Cantó y agregó que "está presente en 48 países y comercializa más de 200 variedades de diferentes especies por año".

Es importante destacar que en Europa es muy fuerte el semillero, teniendo como datos de referencia que el 50% de las cervezas de Europa se hacen con variedades de cebada de R.A.G.T., aproximadamente el 25% de los panes baguettes que se consumen en Europa se hacen con variedades de trigo pan de R.A.G.T., y el 80% de las pastas que consume Francia se hace con variedades de trigo duro de R.A.G.T.

En Argentina tiene una fuerte presencia. "El año pasado con la fusión del semillero Tobin, muy reconocido en el cultivo del sorgo, estamos con el objetivo de crecer fuerte en lo que son cultivos de invierno, básicamente en trigo, en arvejas, en cebada y en colza", señaló el ejecutivo de la compañía.

"Tenemos un programa de breeding hace ya más de cuatro años en Argentina, en la localidad de Balcarce, con un mejorador propio de la firma", contó Cantó y añadió: "Estamos seleccionando y lanzando comercialmente ya variedades locales al mercado argentino con toda la fuerza que tiene nuestra genética en Europa".

En este sentido, el ejecutivo de la empresa explicó que "son cruzamientos locales que estamos lanzando al mercado argentino" y agregó: "Contamos con dos variedades, un trigo de ciclo intermedio, se llama Quiriko y, ambientes de alta productividad triguera como el sur de Buenos Aires, tenemos un ciclo largo con altísimo potencial de rendimiento y muy buena calidad que se llama Borsalino, que lo estamos lanzando comercialmente el año que viene".

Por otro lado, haciendo referencia al cultivo de arveja, Cantó sostuvo que "estamos trayendo las mejores variedades europeas" y contó que "a nivel mundial ha crecido la demanda por la proteína vegetal".

Cabe destacar que el 9 de noviembre en la localidad de Rojas, el semillero realizará una Jornada a Campo para productores, asesores y distribuidores con el objetivo de que conozcan los cultivos de invierno: las variedades de trigo, las variedades de arveja, cebada, trigo candeal. En tanto que el 22 de noviembre, en Balcarce, también abrirán las puertas a su campo experimental para que se acerquen.

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"