Politica

Domínguez dijo que con Bahillo "va a haber una continuidad" de las políticas oficiales hacia el agro

El exministro de Agricultura, Julián Domínguez, expresó hoy en la ciudad de Rosario que "va a haber una continuidad" en las políticas oficiales hacia el sector

2 Ago 2022

A la vez, Domínguez aseguró que ve "una oportunidad extraordinaria para el país" en materia agroindustrial y aseguró que no se fue del Gobierno porque va "a trabajar para representar desde el partido al sector" agroindustrial.


"Las líneas generales se van a poder continuar con la misma vocación de tomar del sector lo que el sector mejor hace", sostuvo Domínguez esta tarde durante el coloquio "Experiencia Idea Agroindustrial" que se desarrolló en la ciudad de Rosario.

A pesar de su renuncia, la organización empresaria mantuvo la invitación a Domínguez, quien se despidió del sector durante una charla que cerró la actividad.

Durante un panel moderado por el presidente de IDEA, Roberto Murchison, el exministro dijo que ""va a haber una continuidad porque el ministro (de Economía, Sergio) Massa estaba al tanto de las acciones que estábamos haciendo".

"Y ojalá -deseó- que sean mejores y se ajusten mucho más a los desafíos que tenemos, porque va a ser por el bien del país".

"Estoy convencido que el sector más importante de la economía argentina debe tener una representación muchos más transversal en todas las expresiones políticas", sostuvo, y pidió "imitar al Brasil" en ese sentido.

Domínguez prometió "trabajar para representar desde mi partido al sector, los valores que le sirven a la Argentina" y dijo también que no aceptó continuar como secretario de Agricultura "por un tema personalísimo", y por entender que "Argentina debe tener un Ministerio del sector, por su importancia".

"Es un tema personalísimo, quiero agradecer al presidente (Alberto Fernández) por haberme convocado. Pero es un tema personal, creo que el nuevo ministro necesita tener los colaboradores que lo acompañen", abundó.

"Vamos a tener una década de crecimiento sostenido en el sector, ergo en la Argentina", sostuvo Domínguez, para agregar que "es necesario construir un horizonte de certezas a partir de que todos los sectores políticos entiendan lo que el agro hace".

"Si a ustedes les va bien, a la Argentina le va bien", cerró al dirigirse a los presentes en el coloquio.

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"