Economía

Declaran emergencia agropecuaria en Jujuy, Salta y Neuquén

La medida se tomó debido a la grave sequía que ha afectado a las plantaciones de caña de azúcar y cítricos en el norte del país, así como a los brotes de gripe aviar en la provincia patagónica.

8 Jun 2023

 El Ministerio de Economía de la Nación declaró oficialmente este jueves una situación de emergencia agropecuaria en diversas áreas de Jujuy, Salta y Neuquén. 

Esta medida se tomó debido a la grave sequía que ha afectado a las plantaciones de caña de azúcar y cítricos en el norte del país, así como a los brotes de gripe aviar en la provincia patagónica.

En este sentido, el ministro Sergio Massa ratificó  y aprobó los decretos correspondientes emitidos por los gobiernos provinciales de las mencionadas jurisdicciones. 

De esta manera, los productores afectados podrán acceder a los beneficios fiscales y financieros establecidos por la Ley N° 26.509.

Resolución 755/2023
RESOL-2023-755-APN-MEC

ARTÍCULO 1°.- A los efectos de la aplicación de la Ley N° 26.509 y sus modificatorias, dase por declarado, en la Provincia de JUJUY, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 3 de mayo de 2023 y hasta el 11 de mayo de 2024, a las explotaciones cañeras afectadas por sequía de los Departamentos El Carmen, Palpalá, San Pedro, Ledesma, San Antonio y Santa Bárbara.

Resolución 756/2023
RESOL-2023-756-APN-MEC

ARTÍCULO 1º.- A los efectos de la aplicación de la Ley Nº 26.509 y sus modificatorias, dase por declarado, en la Provincia de SALTA, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 15 abril de 2023 al 14 de abril de 2024, a las explotaciones citrícolas, afectadas por sequía, en los Departamentos Anta, General Güemes, General San Martín, Iruya, Metán, Orán y Santa Victoria.

Resolución 757/2023
RESOL-2023-757-APN-MEC

ARTÍCULO 1º.- A los efectos de la aplicación de la Ley Nº 26.509 y sus modificatorias, dase por declarado, en la Provincia del NEUQUÉN, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1º de marzo de 2023 y hasta el 1º de marzo de 2024, a las explotaciones avícolas afectadas por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en los Departamentos Añelo, Confluencia, Chos Malal, Picún Leufú, Zapala y Picunches.


Más de ACTUALIDAD
Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel
AGRICULTURA

Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel

El Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA validó seis clones que combinan calidad y versatilidad para la industria forestal.
Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo
Agricultura

Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo

Rodolfo Rossi señaló que la estimación inicial de producción de 54 millones de toneladas, el 70% del cultivo se encuentra en estado óptimo. Además, reconoció "el esfuerzo del gobierno por reducir temporalmente los derechos de exportación.
Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo
Internacionales

Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo

El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió
Clima

Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió

A fines de marzo, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a la provincia, así como también a Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"