AGROINDUSTRIA

Boom del maní: récord de exportaciones y de área sembrada

Durante 2024, los despachos de maní y de sus productos derivados sumaron un total de US$ 1.186 millones, aumentando un 13% con respecto al año 2023.

18 Feb 2025

Durante 2024 Argentina fue récord de ingreso de divisas por exportaciones argentinas del complejo maní, indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. Los despachos de maní y de sus productos derivados sumaron un total de US$ 1.186 millones, aumentando un 13% con respecto al año 2023.

Del monto total exportado, US$ 949 millones fueron exportaciones de maní sin cáscara, en donde se incluye el maní con piel y el maní blancheado. En segundo lugar, US$ 145 millones correspondieron a productos que incluyen el maní tostado y la manteca de maní. Por último, ingresaron US$ 84 millones por despachos de aceite de maní y US$ 9 millones en concepto de pellets y expellers.

El aumento de los precios de exportación de estos productos jugó un papel fundamental, ya que, en volumen, las exportaciones de 2024 totalizaron 730.030 toneladas, lo que representa una disminución del -1,2% respecto al año previo. 

El alza en los precios se debió a problemas de producción en países clave y a una mayor demanda, lo que redujo los stocks globales de la campaña 2023/24 al nivel más bajo en ocho años. 

En 2024, los principales cinco compradores de las exportaciones argentinas del complejo maní fueron Países Bajos (36%), Reino Unido (9%), Polonia (6%), Rusia (6%) y Australia (4%), de acuerdo con datos del INDEC. Argentina habría exportado a, al menos, 51 países, representando la Unión Europea el 73% del total.

Récord de área sembrada de maní en la campaña 2024/25

Según el informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), en la campaña 2024/25 se implantaron aproximadamente 473.976 hectáreas de maní en Argentina, superando en un 9% a las siembras de la campaña previa y registrando un récord absoluto de área y se proyecta una producción récord de 1,5 millones de toneladas

Más de Agricultura
Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos
LOGISTICA

Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos

Se busca reducir la espera en los puertos del Gran Rosario -desde Timbúes a Alvear- y los bonaerenses de Ramallo, Lima, Bahía Blanca, Necochea y Quequén.
Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos
LA CAMPAÑA ACTUAL

Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos

En Entre Ríos, las primeras proyecciones sobre la intención de siembra de maíz de primera indican un crecimiento que oscilaría entre el 5 al 10 % por ciento.
En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos
COMERCIO INTERNACIONAL

En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos

China aplicará aranceles a las importaciones por unos 60.000 millones de dólares, en respuesta a los gravámenes YA anunciados por Washington
Un sistema de trazabilidad para el trigo
Agricultura

Un sistema de trazabilidad para el trigo

Los productores argentinos no pueden acceder a un diferencial de precio por calidad, aunque exista esta demanda en el mundo. Proponen conocer la trazabilidad de la calidad del cereal en función de las respuestas de los materiales sembrados y el manejo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"