EXPORTACIONES

Agricultura distribuyó 3.783 toneladas de azúcar para exportar a EEUU

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca distribuyó entre 15 ingenios el cupo extra de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos para el ciclo comercial 2020-2021.

4 Ago 2021

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca distribuyó entre 15 ingenios el cupo extra de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos para el ciclo comercial 2020-2021, que alcanza un total de 3.783,7 toneladas, a través de la resolución 143/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Para el período que concluye el 30 de setiembre próximo Estados Unidos fijó una cuota de 45.281 toneladas, que deducido el margen de polarización, comportó 43.243,3 toneladas, ya distribuidas el año pasado por Agricultura.

Pero el 9 de julio último, la Oficina del Representante de Comercio Exterior de los Estados Unidos (USTR) oficializó una reasignación del contingente arancelario de importación de azúcar cruda correspondiente al año fiscal 2021, y la Argentina resultó beneficiaria de 3.962 toneladas extras, que una vez deducido dicho margen totaliza 3.783,7 toneladas.

La norma de hoy dispuso la asignación de 1.199,33 toneladas para Ledesma; 802,18 para el Complejo Azucarero Concepción; 451,17 para Prosal; 350,02 para José Minetti; 314,66 para Compañía Inversora Industrial; 223,02 para Arcor; 145,09 para Ingenio Río Grande; y 98,94 para la Compañía Azucarera Los Balcanes.

También se otorgaron cupos de 58,62 toneladas para Delotte; 46,39 para Salta Refrescos; 37,17 para Ferma Agrobusiness; 29,74 para Azucarera San Jerónimo; 10,78 para Siempre Verde; 8,53 para Argenbio y 8,07 toneladas para Carrizo, Arquímedes Ramón Teodoro.

La norma precisó que el tonelaje establecido para cada ingenio deberá ingresar al mercado norteamericano hasta el 30 de setiembre próximo.

Anualmente, Estados Unidos adjudica a la Argentina una cuota de exportación de azúcar crudo con polarización no menor de 96 grados.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"