Economia

Ante la sequía el gobierno postergó los embarques de trigo

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, firmó una resolución que prorrogó de manera excepcional por un año embarques del cereal a través de una resolución publicada hoy en el boletín oficial. Mirá

2 Nov 2022

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, firmó una resolución que prorrogó de manera excepcional por un año embarques de trigo a través de una resolución publicada hoy en el boletín oficial.

El ministro de Economía, Sergio Massa, indicó que se permitirá a los exportadores "postergar parte de los embarques" de trigo ante las mermas productivas registradas a causa de la sequía, con el objetivo, entre otras cuestiones, de "sostener el volumen necesario para el mercado interno". 

"Vamos a postergar parte de los embarques para prorrogar contratos y, además, no será ejecutado el productor que incumpla esos contratos. Esta medida también nos permitirá sostener el volumen necesario para el mercado interno", indicó el Massa en el cierre de un encuentro con funcionarios de Industria y Desarrollo Productivo de todo el país en el CCK.

De esta manera, el funcionario nacional hizo hincapié en la necesidad de instrumentar medidas para el sector agroalimentario a raíz de los inconvenientes ocasionados por la sequía. Días atrás, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, adelantó que el sector exportador la había solicitado al Gobierno "autorizar una prórroga en los embarques".

Tras la presentación de un informe sobre la sequía realizado por técnicos de Agricultura y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) la semana pasada, Bahillo dijo que es una "cuestión que vemos factible, ya que es una medida que puede ayudar a la planificación de la salida del cereal y contemplar simultáneamente el abastecimiento del mercado interno". Esta medida permitiría un reordenamiento de los embarques programados ante la merma en la producción esperada de trigo sin penalidades, según versiones periodísticas.

Leé la resolución :

Prorroga de embarques de trigo

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"