Comercio Exterior

Se define el lunes continuidad de exportaciones de limones a la Unión Europea

Se evaluarán las correcciones en las inspecciones fitosanitarias que se han efectuado tras la detección en la mercadería de la enfermedad conocida como mancha negra.

11 Jul 2020

El lunes se definirá la continuidad de las exportaciones de limones tucumanos a la Unión Europea (UE), según dijeron fuentes de la agroindustria citrícola local. 

Ese día, se evaluarán las correcciones en las inspecciones fitosanitarias que se han efectuado tras la detección en la mercadería de la enfermedad conocida como "mancha negra". 

Por un hongo, suspenden la venta de limones hacia la Unión Europea La Federación Argentina del Citrus (Federcitrus) indicó que "se agudizaron los controles y se está trabajando fuertemente en los sectores público y privado para controlar la calidad de la fruta que sale de los empaques y recomenzar con los envíos de la fruta en lo que resta de la campaña", consignó la agencia Télam. 

El limón tucumano, suspendido en la UE: "la Mancha Negra es una enfermedad cuarentenaria en esos países" El 1 de este mes, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió suspender la exportación de limones tucumanos hacia la UE, luego de comprobar la presencia de la enfermedad. La plaga no afecta a la calidad de la fruta ni tiene consecuencias para el consumidor, pero da un aspecto indeseable a la cáscara de los cítricos. 

Desde hoy quedan suspendidas por 15 días las exportaciones de limones a la Unión Europea Fernando Martorell, coordinador de Comercio Exterior del Instituto de Desarrollo Productivo de la Provincia (IDEP), sostuvo que "se trabaja fuertemente en corregir las falencias con el fin de retomar los envíos, una vez vencido el plazo de 15 días". 

"Si el plazo se extiende nuevamente, difícilmente retomemos los envíos a la UE, teniendo en cuenta que nos encontramos próximos al final de la campaña", advirtió Martorell. Explicó asimismo que esta dificultad fitosanitaria se debió a las condiciones climáticas de alta humedad, que favorecen la proliferación de la "mancha negra" y dificultan su control. 

"Si bien los controles en fincas y en empaques son rigurosos, en algunos casos la fruta sale del establecimiento en las condiciones adecuadas y en los 25 días que demora en llegar a destino se manifiestan estos síntomas de la enfermedad", dijo. 

Martorell remarcó que esta medida sólo afecta a los embarques con destino a la UE, no así al resto de los mercados internacionales que tiene Tucumán. "Si bien el 60% de los envíos son destinados a países de la Unión Europea, los limones tucumanos llegan a más de 58 países, a los cuales se sigue enviando. La fruta que no se pueda ubicar en ese destino será redireccionada hacia otros lugares, mientras dure la suspensión", concluyó el representante del IDEP.

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"