Consumo

Las ventas de lácteos en los supermercados aumentaron casi un 90%

Según los datos de INDEC, se vendieron por $ 10.706,4 millones para el mes de marzo del 2020, lo que representa un aumento del 21,7% en el promedio diario respecto al mes anterior y un incremento del 87,7% más que marzo de 2019.

27 May 2020

Las ventas a precios corrientes para marzo de 2020 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 86.773,4 millones de pesos, lo que representa un incremento de 69,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante marzo de 2020, sumaron un total de 27.307,2 millones de pesos, lo que representa un aumento de 10,7% respecto a marzo de 2019.

Los Lácteos en Supermercados:

Respecto a las ventas de lácteos en los supermercados según los datos de INDEC, fueron de $ 10.706,4 millones para el mes de marzo del 2020, lo que representa un aumento del 21,7% en el promedio diario respecto al mes anterior y un incremento del 87,7% más que marzo de 2019 (la inflación-IPC fue del 3,3% y 48,4%, respecto al mes anterior y anual, respectivamente).

Como puede observarse en el gráfico siguiente la participación de los lácteos en la venta de los supermercados, incidió en un 12,3% de sus ventas totales, 1,2 puntos porcentuales más de participación que igual mes del año anterior. Este porcentaje de participación actual está también 1,2 por encima de la media de igual mes de los 8 años anteriores (11,1%).

La distribución de esas ventas en el territorio nacional se pueden visualizar en el gráfico siguiente, donde es de remarcar que la provincia de Buenos Aires (incluyendo a CABA por cuestiones geográficas) representa el 58,4% de las ventas de lácteos en supermercados de todo el país y si agregamos Córdoba y Santa Fe, se concentra en esta región, casi tres cuartas partes de las ventas totales.

Si vemos la evolución de las ventas de lácteos en supermercados, actualizadas por el índice de precios al consumidor (IPC), podemos observar una tendencia decreciente desde 2016 hasta inicios de 2019, y luego una recuperación con su variación estacional y en marzo último se dio una explosión de ventas, producto de las compras de pánico originadas por la cuarentena.

elaborado por el OCLA con datos del Informe de INDEC

Más de ACTUALIDAD
 Esta semana habrá lluvias y tormentas en varias provincias
Clima

Esta semana habrá lluvias y tormentas en varias provincias

Las tormentas fuertes y la caída de granizo afectarán a diversas regiones del país este martes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas para 11 provincias, advirtiendo sobre intensas precipitaciones, ráfagas de viento y posibles anegamientos.
La cebolla busca mercados de exportación
ACTUALIDAD

La cebolla busca mercados de exportación

En el país, más del 70 % de las variedades elegidas para la producción comercial provienen de programas de mejoramiento genético del INTA. Por ello, el instituto organiza el XXVI Seminario de cebolla del Mercosur 2025.
Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad
Economías regionales

Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad

Luego del primer año del convenio con la empresa Francisco Manresa SA, el INTA San Pedro renovó los acuerdos para facilitar la innovación tecnológica y la validación de herramientas en condiciones reales de producción.
Desarrollan un dispositivo que capta información sobre el suelo en tiempo real
ACTUALIDAD

Desarrollan un dispositivo que capta información sobre el suelo en tiempo real

Este dispositivo, disponible para ser transferido a la industria, permitirá captar datos en tiempo real sobre el suelo, para tomar decisiones vinculadas tanto al riego como a la mejora de cultivos, entre otras aplicaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"