Economía

Fondo de Garantías de Buenos Aires impulsa créditos para maquinaria agrícola

El FOGABA es la entidad que debe ser un instrumento de asesoramiento para que las pymes del agro accedan y se desarrollen en el mercado.

21 May 2020

La presidenta del Fondo de Garantías de Buenos Aires (Fogaba), Verónica Wejchenberg, mantuvo una videoconferencia con la Comisión Directiva de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). 

Tras el encuentro, la titular de este espacio afirmó que su objetivo es que la entidad que encabeza sea "un instrumento de asesoramiento para que las pymes del agro accedan y se desarrollen en el mercado".

Desde el sector agropecuario destacaron la importancia del trabajo de Fogaba en el interior de la provincia, con el objetivo de mejorar el financiamiento de los distintos sectores del agro, especialmente, la necesidad de garantizar créditos destinados a la compra de maquinaria agrícola e insumos que generan mayor valor agregado al trabajo del campo.

"Debemos generar el impulso de nuestras fábricas y de la maquinaria agrícola requerida por los productores para desarrollarse", sostuvo Horacio Salaverri, tesorero de Carbap, al tiempo que afirmó que "para ello Fogaba es muy importante". 

Por su parte, Wejchenberg destacó que "es central la presencia de la confederación en los territorios de la provincia, porque son quienes conocen la realidad de los productores y de las empresas agrícolas".

"Debemos impulsar el sector, que Fogaba sea una herramienta no solo para garantizar los créditos sino un instrumento de asesoramiento para que las pymes del agro accedan y se desarrollen en el mercado. Agregar valor a la producción agrícola a través del acceso al financiamiento es un salto cualitativo para el campo", aseveró.

En materia de créditos para el agro, la provincia de Buenos Aires habilitó a través de la banca pública una línea de financiamiento para maquinaria agrícola, en el contexto del plan para impulsar la producción que diseño la gestión del gobernador Axel Kicillof. 

Esta línea ofrece tasas de interés que oscilan entre el 18,5% y el 22% y cuenta con un fondeo de USD80 millones.

Más de ACTUALIDAD
Productores exigen soluciones urgentes
Política y Economía

Productores exigen soluciones urgentes

Más de 50 productores participaron en una reunión convocada por la Rural de Río Cuarto para analizar los daños ocasionados por la tormenta y exigir respuestas inmediatas.
Sequía, reunión clave para el sector agropecuario pampeano
Política y Economía

Sequía, reunión clave para el sector agropecuario pampeano

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió con el objetivo de analizar y coordinar acciones en relación a las adversidades climáticas que viene atravesando el sector.
Situación complicada en la producción entrerriana
Mercados

Situación complicada en la producción entrerriana

Soja y trigo enfrentan un escenario desfavorable debido a precios futuros bajos y rendimientos insuficientes. A pesar de una leve alza proyectada para el trigo, su rentabilidad sigue comprometida.
La producción de brassicáceas totalizó las 25.840 toneladas
Agricultura

La producción de brassicáceas totalizó las 25.840 toneladas

La superficie implantada con brassicáceas en Entre Ríos disminuyó un 14% debido a las intensas lluvias de marzo y abril que afectaron la siembra de colza y carinata.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"