Las líneas de financiamiento priorizaron cadenas de valor estratégicas como minería, agroindustria y turismo, proyectos de eficiencia hídrica y energética.
La línea permite obtener fondos con destino a capital de trabajo vinculados al cultivo afectado tales como jornales, aplicaciones, fertilización, poda, control de plagas, de enfermedades y maleza.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y el Banco de la Provincia de Buenos Aires suscribieron un convenio para subsidiar las tasas en líneas de financiamiento para el sector agroindustrial
El stock acumulado de préstamos otorgados por entidades financieras al sector agrícola (cultivos de cereales, oleaginosas y forrajeras) alcanzó un total de U$S 2.662 millones, con lo que el financiamiento al agro en moneda extranjera creció un 87 % en comparación con 2023.
Los agentes del sector agrícola se financian a través de bancos, mercado de capitales y créditos brindados por el sector comercial. Hay un gran abanico de tasas, en pesos y en dólares, que varían según los instrumentos y los plazos.
Con el objetivo de fortalecer y diversificar la matriz productiva agroindustrial de la provincia, continúan disponibles diversas líneas de financiamiento con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos.
En la primera reunión del Consejo Federal Agropecuario de la Patagonia, realizada en Allen, el Gobierno Nacional presentó nuevas líneas de financiamiento y herramientas para el sector ovino, destacando su compromiso con el desarrollo de la región.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro presentó una nueva edición de su icónica línea de financiamiento para agroinsumos en la fruticultura.
Son préstamos de inversión productiva cuya cuota mensual se fija en toneladas de soja y litros de leche y toman el valor del producto al momento del pago.
A través de un convenio, la entidad financiera pondrá a disposición un monto de $1.800 millones destinado a financiar MiPyMES salteñas. Mientras tanto, Salta bonificará dos puntos porcentuales de la tasa de interés de los créditos que tomen, dentro de este acuerdo, las empresas salteñas.
Durante el 32° Congreso de Aapresid, Chacra TV habló con Juan Martin Ocampo, Gerente Producto Agro de Banco Macro, quien se refirió a las opciones de financiamiento que ofrece el banco para el sector agrícola.
La tasa será de 14% nominal anual, fija y en pesos, lo que representa un alivio financiero significativo y un estímulo adicional para que más emprendedores accedan a este programa.
Ignacio Mántaras, Secretario Agricultura de Santa Fe, habló con Chacra Tv y contó que en Agroactiva presentarán diversos programas. Relanzarán programas de financiamiento para la adquisición de maquinaria agrícola, buscando incentivar la inversión en este sector crucial para la producción.
El gobernador Maximilian Pullaro firmó convenios con el CFI para financiar proyectos productivos y adquisición de equipamiento, y la creación de fondos de Garantía
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"