Contar con préstamos adecuados, racionales y cancelables no es tarea fácil en la Argentina. Los fabricantes locales de maquinaria agrícola y los que eligieron este suelo para vender sus fierros importados se quejan de esta limitación.
El titular del Palacio de Hacienda también anticipó el envío de unos 1.500 millones de pesos a las provincias afectadas por las inclemencias climáticas y un programa de créditos a 50 meses a tasa fija que se comenzarán a reintegrar desde el mes 19.
El Gobierno nacional dispuso una línea de crédito por un monto total de $1.500 millones con una bonificación de siete puntos sobre las tasas de interés vigentes, para la financiación de gastos de cosecha y acarreo de uva y/o de elaboración de productos vitivinícolas de la Vendimia 2022.
Junto al ministro Matías Kulfas, el titular de la cartera agropecuaria lanzó la línea de créditos por 100 mil millones de pesos que tendrá una bonificación de 7 puntos porcentuales sobre la tasa que las entidades bancarias otorgan actualmente a los productores. Estarán vigentes a partir de febrero de 2022
Para el sector de la Agricultura Familiar, el BNA presentó una línea para capital de trabajo y gastos de evolución por un monto de hasta $100.000 a una tasa fija del 21% (TNA) bonificada por el Fondagro.
Esa norma complementa las definiciones y requisitos para acceder a los créditos que fueron oficializados ayer por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
El Ministerio de Agricultura y el Banco Nación elaboraron de manera conjunta una línea para los establecimientos de engorde a corral que se destinará a capital de trabajo.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó la creación de una Mesa de Trabajo con representantes de la cadena avícola y anunció una línea de créditos para inversiones productivas
La ampliación de los incentivos financieros para el sector anunciada por el Banco Central se presenta como un nuevo impulso al crecimiento que vienen mostrando ambas actividades.
Una iniciativa impulsada por el diputado nacional por Corrientes Jorge Vara (UCR), propicia beneficios que comprenden la amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias y la implementación de un certificado de crédito fiscal.
El nuevo fondeo permitirá que el sector agroindustrial adquiera insumos para siembra, lechería y ganadería con tasa 0% y hasta 270 días de plazo mediante la Tarjeta Procampo.
El Gerente de la Banca Agropecuaria del Banco Provincia , Emir Cesaroni , le contó a Chacra TV, que la entidad financiera está destinada específicamente a la producción y al trabajo y que están destinando líneas muy importantes para las pymes agropecuarias .
El BM ratificó la decisión de desembolsar créditos por US$ 2.000 millones este año para al desarrollo de obras de infraestructura, protección social, salud, empleo y cambio climático, en el país.
La entidad bancaria anunció que suspendieron ayer, de manera transitoria, las solicitudes provenientes de productores de soja y trigo para acceder a la línea de créditos "MiPyme" y desde el sector agropecuario criticaron esta medida.
El Presidente del Banco Provincia y el Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodriguez, mantuvieron reunión virtual con referentes del sector agropecuario
La Comisión Europea pedirá prestado en el mercado y luego entregará a los países de la Unión los fondos, en subvenciones y préstamos, con el fin de ayudarles a recuperarse de la crisis del coronavirus.
Dirigentes federados , participaron de una reunión virtual con el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, a quien le manifestaron las necesidades que tienen los pequeños y medianos productores
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"