ACTUALIDAD

Alumnos mendocinos plantaron miles de árboles para reforestar

Se trata de una acción que permite, además de reforestar, concientizar a los alumnos sobre el cuidado del ambiente y la importancia de la forestación.

11 Nov 2019

 A través del programa nacional La Escuela se Planta Frente al Cambio Climático, escuelas urbanas y rurales, primarias y secundarias recibieron toda una formación académica y de campo sobre reforestación y concientización sobre el cuidado del planeta. Este programa fue impulsado y trabajado en el Valle de Uco por la Delegación Regional de la Direccion General de Escuelas (DGE) y la delegación de la Dirección de Recursos Naturales Renovables.

Desde el Gobierno de Mendoza, informaron que el objetivo del programa es concientizar acerca de la importancia de los árboles para la conservación del ambiente y promover saberes en los ciudadanos en lo que respecta a plantas nativas desde el enfoque de la educación ambiental, la importancia de la forestación en la mitigación del cambio climático y los servicios ambientales que el bosque nativo genera.

Varias escuelas de la región recibieron charlas sobre cambio climático y talleres sobre forestación, recolección de semillas y trasplante, entre otras actividades. El programa también contempla el financiamiento de proyectos de forestación y fortalecimiento de viveros en escuelas, como también el fortalecimiento de viveros municipales o provinciales.

Lee también: Los beneficios de conocer la calidad de la semilla de soja

De los establecimientos educativos que participaron, varios de ellos presentaron proyectos sobre forestación, invernaderos, viveros, y los están desarrollando durante el período de plantación de 2019, realizando actividades de forestación con distintas instituciones de la comunidad.

A través de estas acciones, y gracias al compromiso de las instituciones y de la colaboración de varios organismos, se logró que en Valle de Uco se planten más de 2.500 árboles y más de 6.000 plantines.

Escuelas del Valle de Uco que recibieron financiación para realizar sus proyectos de forestación:

Primarias:

1-022 Vicente López y Planes, Tunuyán.

1-580 Domingo Lucas Bombal, Tupungato.

Secundarias

4-173 Amanda F. de Palermo (Anexo), Tunuyán.

4-193 María Luisa Pascolo de Bandiera, San Carlos.

4-203 Colonia Las Rosas, Tunuyán.

4-075 Prudencio Vidal Amieva, Tunuyán.

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"