POLÍTICA

"Sabemos que las retenciones se van a ir diluyendo"

El jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura, Santiago del Solar afirmó a Chacra TV que el objetivo de la actual gestión es bajar la presión tributaria.

30 Sep 2019

"La campaña que tuvimos luego de la sequía, fue de 147 millones, un récord absoluto, se generaron las condiciones para que crezcan las producciones de la época del kirchnerismo, que estaban en 100 millones pasando a 147 millones", señaló a Chacra TV  el Jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura, Santiago del Solar.

"Fue un salto muy importante, un esfuerzo de toda la cadena de valor, especialmente de los productores que invirtieron y por supuesto la propuesta del presidente Mauricio Macri es seguir bajando los impuestos", aseguró.

"Sabemos que las retenciones se van a ir diluyendo a medida que se vaya aumentando el tipo de cambio y tienen fecha vencimiento para fines del 2020".

En tanto afirmó que, el objetivo de la actual gestión es "bajar la presión tributaria y generar condiciones para que el productor siga apostando y creciendo".

En cuanto a las proyecciones de la campaña 2019/2020 indicó que el "año pasado logramos una cosecha récord con 147 millones de toneladas, el área de trigo sembrada ha crecido con respecto al año pasado, pero esperamos que llueva".

Asimismo, "en el caso del maíz se está sembrando con una dificultad climática, estamos esperando lluvias en las próximas semanas".

Al ser consultado sobre el estado de las divisas que se liquidan al exterior, sostuvo que "la venta de los productores se dan con un patrón normal, cuando llega el mes de febrero vemos que llega el mismo carry, el mismo saldo de todos los años".

"Pudo haber unos retrasos en estas últimas semanas, con la suba del tipo de cambio o los rumores que se han generado, pero luego se venden normal cuando el productor tiene que financiar su campaña", agregó.

Leé también: Finalmente llegarán las lluvias en el sur de la zona pampeana

En cuanto al veto parcial del parlamento austriaco al acuerdo UE - Mercosur sostuvo que "el que tiene que aprobar es el parlamento europeo. La decisión es binaria. Hay muchos otros países. Es parte de los intereses políticos que se dan internamente, pero estamos convencidos que se va a aprobar".

Mirá el video completo: 

Más de ACTUALIDAD
El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos
Organismos

El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos

El organismo recibió a la Oficina Anticorrupción (OA) y a firmas certificadoras para avanzar al respecto.
Los trabajadores de la carne lograron una recomposición salarial del 48% a Septiembre 2023
Gremiales

Los trabajadores de la carne lograron una recomposición salarial del 48% a Septiembre 2023

El acuerdo alcanzado se abonará de la siguiente forma: abril 13%, junio 10%, julio 12% y septiembre 13%.
El sector forestal, protagonista de nuevos desafíos
Actualidad

El sector forestal, protagonista de nuevos desafíos

En el marco del Congreso Forestal, Chacta TV habló con la especialista Sabina Vetter sobre los desafíos del sector.
"El bosque es fuente de vida"
Actualidad

"El bosque es fuente de vida"

El Fundador de la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral AIDER Perú, Jaime Nalvarte Armas, habló con Chacra TV sobre la heterogeneidad de los recursos forestales en la region y aporte que realiza el sector en la sociedad.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"