Según la Bolsa de Comercio de Rosario se trata de un evento que tendría una cobertura muy importante, que llegaría no sólo a la región núcleo, sino a toda Buenos Aires, centro-sur de Santa Fe e incluso Córdoba.
Las adversas condiciones climáticas que afectaron a los trigales en el centro y norte se mantuvieron esta semana y condicionaron aún más el desarrollo de las plantas en sus distintos estados fenológicos.
Unas 480.000 hectáreas sembradas con trigo en la provincia permanecen con buena y muy buena condición fenológica, destacó la Bolsa de Cereales de esa provincia.
Desde el 21 al 27, se produjeron lluvias de más de 30 milímetros en el 40% del territorio bonaerense que recompusieron los perfiles edáficos de la provincia. Sin embargo, las lluvias continuaron ausentes en las provincias de Córdoba, Santa Fe y en el extremo noreste de Buenos Aires.
El primer reporte de julio elaborado por la BCPBB precisó que "las bajas precipitaciones ocurridas durante el último bimestre evidencian una notable reducción en la disponibilidad de agua en los perfiles del suelo".
El secretario de Comercio Interior mantendrá reuniones con el sector molinero para la puesta en marcha del fideicomiso de trigo, y por otro lado con empresas de productos de limpieza.
Entre lo ya embarcado y lo programado se despacharán 1,65 Mt del cereal en diciembre, el doble de lo embarcado el año pasado. Sin embargo, sería el segundo volumen más bajo en 6 años.
Desde el INTA confirmaron que, por la baja disponibilidad de agua en el suelo y las capas freáticas, los rindes del cereal en las regiones subhúmedas serán, en promedio, un 27 % menos.
En la rueda de hoy el mercado de granos presentó ofertas de compras dispares para la soja, el trigo y el maíz, en tanto las ofertas por girasol se mantienen estables.
El avance de siembra relevado se ubica en el 6,5 % de las 6.200.000 Ha proyectadas. Representa en números absolutos 100.000 Ha menos que las implantadas en la campaña previa.
La BCBA señaló que las lluvias mejoraron las reservas hídricas del maíz, la siembra de soja atraviesa la recta final, como así también la cosecha de trigo.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura, Santiago del Solar afirmó a Chacra TV que el objetivo de la actual gestión es bajar la presión tributaria.
Mostró una incipiente mejora que revitalizó el volumen de operatoria en el mercado local, indicó un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario.
La encuesta anual de la Bolsa de Cereales dio detalles del cultivo del cereal en el actual ciclo agrícola. Se conocieron variables como calendario de siembra, variedades utilizadas y fertilización. Las lluvias complicaron las labores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"