Economía

Ruralistas reclaman a los exportadores "frenar su voracidad comercial"

Carbap pide al sector exportador el cumplimiento de la resolución establecida por el Ministerio de Agricultura y Ganadería en la compraventa de granos.

2 Sep 2019

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) reclamó a los exportadores que cumplan con la resolución establecida por el Ministerio de Agricultura y Ganadería en la compraventa de granos, por la cual dispone operar con el tipo de cambio comprador Banco Nación del día anterior a la fecha del pago del mismo.

"Es por ello que reiteramos nuestro pedido a los productores para que exijan que se aplique en los contratos y acuerdos privados la Disposición Nro 9/2019 y la 19/2019 de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario", destacó Carbap.

"En momentos de tan alta volatilidad, es imperante hacer cumplir dicha normativa ante cualquier otra propuesta planteada por los exportadores -como las clausulas leoninas con que están presionando a los productores-, que impide cumplir con dicha resolución. Ya que la resolución dictada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería -de aplicación obligatoria- impide que los contratos tengan ganadores y perdedores por diferencia cambiaria", aseveró la entidad en un comunicado.

Certeza en las operaciones

La institución ruralista sostuvo que "la disposición claramente expresa que es conveniente brindar un marco de certeza a los operadores en relación a la cotización de la divisa al momento del efectivo pago de las liquidaciones parciales y/o finales de los contratos de compraventa de granos pactados en dólares estadounidenses".

"Mas aun cuando los productores pagan los insumos en valor dólar al día de la adquisición y los exportadores pretenden pagar al valor del dólar de una semana atrás", añadió.

"Desde CARBAP entendemos que una actitud contraria al cumplimiento de la norma por parte de los exportadores, además de poner en evidencia su insaciable voracidad comercial, no hace más que profundizar el estado de vulnerabilidad comercial que afronta el productor que quiera vender sus granos en este escenario actual, impidiendo una justa retribución por dicha venta", concluyó la entidad.

Fuente: AgroVoz

Más de ACTUALIDAD
Panorama complicado para la lechería: a la baja rentabilidad se le suma la falta de lluvias
LECHERÍA

Panorama complicado para la lechería: a la baja rentabilidad se le suma la falta de lluvias

En promedio los tambos cobraron en agosto por litro de leche $111,8/litro, cuando por la sequía el costo de producir ese litro era $136,89 y el precio de equilibrio $150,20, informó CAPROLECOBA.
Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética
Política y Economía

Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética

Más de 60 familias productoras de Misiones adquieren plantines de especies frutales de alta calidad genética.
Aduana denunció a frigorífico por subfacturación de exportaciones a Alemania
ACTUALIDAD

Aduana denunció a frigorífico por subfacturación de exportaciones a Alemania

La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció a un frigorífico por presunta subfacturación de exportaciones a Alemania por US$ 259.000.
"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso
Política y Economía

"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso

En la última edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba, se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"