SANIDAD

Destruyen 3.920 plantas cítricas que carecían de certificación de origen

El operativo encabezado por el Senasa busca prevenir el HLB. El establecimiento no estaba inscripto en el Renfo e incumplía normas de producción bajo cubierta.

21 Jun 2019

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) destruyó 3.920 plantas de cítricos que incumplían con las condiciones sanitarias exigidas para prevenir el Huanglongbing (HLB), detectadas en un vivero de la localidad correntina de Bella Vista.

Con el fin de atender una denuncia, agentes del Centro Regional NEA del Senasa concurrieron al vivero y detectaron que el establecimiento no estaba habilitado para la venta de cítricos, al carecer de la inscripción en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación, Micropropagación y/o Multiplicación Vegetal (Renfo) y sus plantas cítricas no poseían la certificación de su origen.

Además, se incumplía con la obligatoriedad de producir y mantener los cítricos en viveros bajo cubierta con malla antiinsectos y doble puerta para minimizar el riesgo fitosanitario de dispersión de plagas.

Ante la gravedad de la situación, el ente estatal interdictó y destruyó 40 plantas terminadas de limón, 254 plantas injertadas de limón y 3.626 pie porta injertos Rangpur (limas) por considerarlas de alto riesgo sanitario.


Más de ACTUALIDAD
El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero
PLAGAS

El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero

El Senasa actualizó la normativa correspondiente al picudo algodonero, a través de la Resolución 13/2025 publicada en el Boletín Oficial. El picudo algodonero es considerada la plaga más dañina del algodón, ocasionando grandes pérdidas a los productores.
Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?
ACTUALIDAD

Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?

En base a las declaraciones de ventas externas, Cargill lideró el ranking de agroexportadores en 2024 con 9,5 Mt. En el podio le siguieron Viterra y COFCO, con 9,4 Mt y 8,6 Mt, respectivamente.
Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo
Política y Economía

Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo

A través de la inversión y el trabajo conjunto con entidades financieras, se fortalecieron sectores clave como la industria, comercio, campo y ciencia.
El grillo común compromete lotes de soja
Agricultura

El grillo común compromete lotes de soja

Este insecto afecta el desarrollo del cultivo, obligando a resiembras y controles químicos urgentes. Su capacidad de dispersión y hábitos nocturnos exigen un monitoreo constante y respuestas inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"