AGRICULTURA

Producción de trigo récord en Córdoba

La campaña 2016/2017 alcanzó las 4.095.000 toneladas

1 Feb 2017

La producción de trigo en la provincia de Córdoba de la campaña 2016/2017 alcanzó las 4.095.000 toneladas, una cifra eécord, estimó la Bolsa de Cereales local.

Esta marca significa un crecimiento del 52 por ciento en comparación con la campaña anterior, cuando fueron alrededor de 2,7 millones de toneladas.

Este volumen representa un 27 por ciento de la cosecha nacional, que se estima en unos 15 millones de toneladas.

Los datos se conocieron en el marco del primer almuerzo de vinculación con periodistas que organiza periódicamente la Bolsa de Cereales de Córdoba, y en el que dieron a conocer los resultados del primer relevamiento provincial de calidad de trigo elaborado conjuntamente con la regional Córdoba del INTA.

Lucas Cerino, del Departamento de Información Agroeconómica de la Bolsa, destacó que esta producción récord se logró, en primer término, por un aumento del 23 por ciento en la superficie sembrada, que llegó a casi 1,2 millones de hectáreas.

Pero el factor clave fueron los rendimientos que, gracias a las lluvias y a las temperaturas que fueron las ideales para el cultivo, superaron con creces los promedios históricos.

El rendimiento ponderado provincial se ubicó en 35 quintales por hectárea, 25 por ciento por encima de los 28 quintales del ciclo anterior y que constituyen la media histórica, consigno la entidad bursátil local. 

Más de Economias Regionales
Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"
Regionales

Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"

El dirigente bonaerense encabezó la apertura del Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas y la primera Expo Apícola.
Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor
VITIVINICULTURA

Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor

Los datos fueron revelados en la nueva edición de la «Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina - Desayuno COVIAR 2025», el evento institucional y político más relevante del sector.
Estudian los requerimientos de temperatura en almendros
Economías regionales

Estudian los requerimientos de temperatura en almendros

Comprender los diversos requerimientos térmicos es crucial en la selección de los cultivares que aseguren un rendimiento óptimo. En equipo del INTA Catamarca investigó las variaciones de temperaturas que necesita cada cultivar que se utiliza en la provincia.
El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva
Economías regionales

El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva

Laboratorios del INTI obtuvieron el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional para los análisis fisicoquímicos de calidad de este tipo de producto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"