GASTRONOMIA

Es Mendocino el mejor asado de Argentina

Los asadores Carlos Gallardo y su ayudante Francisco Araya se llevaron el premio mayor y la ovación de miles de personas, en el primer campeonato federal del asado que se llevó a cabo en la Avda 9 de Julio

10 Oct 2016

Los representantes de la provincia de Mendoza ganaron el primer Campeonato Federal del Asado, que celebró en la porteña avenida 9 de Julio y del que participaron representantes de las 23 provincias y de Capital Federal.

"Estoy muy contento, para nosotros es algo único", aseguró Carlos, uno de los miembros de la pareja ganadora, que indicó que "el secreto es la paciencia" y que "la carne tardó una hora cuarenta" en hacerse.

El asador afirmó que en su provincia usan leña de quebracho, que el corte más difícil es la colita de cuadril y que el vino ideal para acompañar el asado es "un malbec o un cabertet sauvignon, a 16, 17 grados". Además, dejó toda una definición: "Para los argentinos el asado es una ceremonia".

En total, veinticuatro parrillas compitieron por convertirse en el mejor asador de la Argentina.

Cada uno compitió en dos categorías: carne vacuna (asado de tira, colita de cuadril, vacío) y la otra de achuras, chorizo, provoleta y vegetales asados.

Un jurado, técnico e institucional estuvo a cargo de la tarea de calificar a los participantes y anunció alrededor de las 18:30 a los ganadores.

"Tenemos que entregar el plato a los jurados para que lo califiquen. Es importante medir los tiempos para que el asado no se pase", indicó uno de los parrilleros.

Otro de los participantes aseguró que "en el norte del país están los mejores asadores", aunque luego aclaró que competía por una de las provincias de esa zona del país.

Algunos arrancaron con las achuras y otros con los cortes de carne, según un orden que fue sorteado, aunque todos compitieron en las dos categorías.

El ganador, Carlos Gallardo, dijo: "La clave es la paciencia. Nosotros teníamos dos horas para hacer el asado, pero lo hicimos en una hora cuarenta minutos

Miles de personas concurrieron al evento, que se celebró en los alrededores del Obelisco. El jurado estuvo conformado por asadores de importantes parrillas porteñas; el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el subsecretario de Bienestar Ciudadano porteño, Héctor Gatto; el secretario General de Uthgra, Dante Camaño; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevere; y el periodista y crítico gastronómico Pietro Sorba. Los campeones recibieron una trofeo dorado con forma de parrilla.

Además, en el patio de las Fiestas Nacionales estuvieron presentes las fiestas más populares de nuestro país, como la fiesta Mundial del Choripán de Córdoba, la fiesta Nacional del Ternero y Día de la yerra de Buenos Aires, la fiesta Nacional de la Yerra y Doma Correntina, la fiesta Nacional del Asado de Chubut, la fiesta Provincial del Cordero de Entre Ríos y de La Pampa, la fiesta Provincial del Asador Criollo y la fiesta del Parrillero.

También hubo puestos gastronómicos a beneficio de la Cooperadora de Acción Social (COAS), con una propuesta de menú de parrilla para deleitar a los presentes.

En el patio de las Colectividades se ofrecía una variada propuesta de comidas típicas de todas partes del mundo, donde el público podía aprender sobre la cultura y las tradiciones de diferentes regiones.

A lo largo de la jornada se presentaron los espectáculos musicales de Raúl Funes, Marikena Monti, Guillermo Fernández, Ashpamanta, Raúl Lavié y Valeria Lynch.

El campeonato fue organizado por el programa BA Capital Gastronómica del gobierno porteño, que busca impulsar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina, y tiene como objetivo la promoción y el desarrollo gastronómico para generar más turismo, empleo y desarrollo económico.

Más de ACTUALIDAD
Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana
Clima

Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia
AGRICULTURA

Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"