Gabriel Delgado, exsecretario de Agricultura y actual representante en Brasil ante el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), conversó en ArgenCarne Patagonia sobre la relevancia del complejo de las carnes para la economía argentina.
Desarrollo Productivo destinará 600 millones de pesos al programa, cuyo objetivo es apoyar a instituciones y empresas de todo el país para impulsar la competitividad de las economías regionales.
Con el objetivo de mejorar la competitividad de la harina de este cultivo, especialistas del INTI desarrollaron el primer patrón nacional "INTI - MRC 017 - 001", único en la región.
En un comunicado, Jorge Chemes señaló que los derechos de exportación "en cualquiera de sus versiones han generado un daño muy fuerte en el interior productivo".
El candidato del Frente de Todos se encontrará con los dirigentes de FAA, CRA, Coninagro y la Sociedad Rural para que presenten sus catorce propuestas por la competitividad.
Son tres líneas: mejora de montes frutícolas, adecuación del parque varietal y mecanización. Estas apuntan a mejorar las posibilidades de mercado para las pymes.
Ministros de Producción de las provincias transmitieron ayer a su par del gobierno nacional, Dante Sica, su "preocupación" por las economías regionales y la caída de la demanda, en una reunión del Encuentro Federal.
Bajo el lema "Competitividad con desarrollo" la cadena del maíz debatirá la problemática del sector. Mirá el cronograma que se abordará el 22 de este mes en el Golden Center de la ciudad de Buenos Aires
Los productores aseguran que hay una serie de costos que siguen muy elevados y que ponen a riesgo el proceso de mejora productiva entre los pequeños y medianos productores.
El indice que elabora FADA descendió motivado por la suba de precios, el incremento del dólar, la menor participación de la soja en el área sembrada y la baja de los derechos de exportación. Costos y competitividad
La entidad presentó sus propuestas a plasmar en un proyecto de ley que permita a las economías regionales generar un escenario más factible para el sector frente al actual momento económico.
Para el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, el sector agroindustrial tiene en su agenda dos preocupaciones en el corto plazo.
Para el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, aún resta aliviar la espalda del productor que tributa a Nación, provincia y municipio.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina pidió equiparar las condiciones de producción con los competidores internacionales del sector agroindustrial.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"