POLÍTICA

"El campo está preparado para seguir creciendo muchos años más"

Etchevehere realizó el balance de gestión, en el CCK y repasó los principales logros: desburocratización, competitividad y apertura de mercados.

15 Nov 2019

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere, aseguró que "dejamos un campo en marcha, sembrado de oportunidades, y preparado para seguir creciendo por muchos años", al presentar en el Centro Cultural Kirchner (CCK) los resultados de la gestión para el sector agropecuario, entre los que se encuentran la sucesión de cosechas récords, la apertura de mercados y la recuperación de la ganadería.

Etchevehere destacó la visión de futuro del presidente Mauricio Macri, al resaltar la importancia de la firma del Acuerdo Mercosur-UE, luego de 20 años de negociaciones. 

"Este hito trascendental es la inserción internacional de la Argentina, dado que la Unión Europea es un mercado de 500 millones de personas que representa el 20% de la economía mundial, supera el 30% de las inversiones globales e importa el 17% de las compras mundiales de bienes y servicios".

Leé también: Macri llamó a mantener las políticas para el agro: "El supermercado del mundo recién comienza"

En este sentido, se repasaron los principales logros que se obtuvieron en el marco de los tres ejes de gestión: desburocratización, competitividad y apertura de mercados. 

Entre ellos se encuentran la habilitación de 253 destinos de exportación; la firma del Memorando de Entendimiento (MOU) con China, que autoriza a Senasa como la entidad que aprueba las plantas exportadoras de forma directa; el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), que unifica 4 registros en un único mecanismo y la realización de más de 35 mesas de competitividad con la participación de todos los actores de las distintas cadenas productivas.

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"