Un equipo de investigadores del Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales del INTA-CIAP en Córdoba detectó plantaciones de lavanda y lavandín infectadas en la zona de Alta Gracia.
Un equipo de investigación -integrado por especialistas del INTA y del Conicet- demostró cómo pueden los virus moverse largas distancias dentro de las plantas y cómo contrarrestan las respuestas de defensa durante las infecciones.
China confinó dos ciudades ubicadas al sur de Beijing luego de detectar allí más de 300 casos de coronavirus, en el mayor rebrote de la enfermedad en seis meses en el país cuna de la pandemia.
Luego de garantizar la producción para cubrir de modo prioritario la demanda del sistema público de salud y los mercados de Argentina, concretan la primera exportación a Panamá.
Se trata del primer reservorio elaborado en la Argentina y que contiene información sobre los anticuerpos que producen estos camélidos frente al SARS-CoV-2.
El país andino aprobó la comercialización de la primera vacuna recombinante para el control del virus. Avanza su registro en otros países de América, Asia y África.
El Ministerio de Agricultura de China dijo en un comunicado que el estudio había sido interpretado por los medios de una forma exagerada, sin basarse en datos reales.
Investigadores del INTA trabajan en la obtención de baculovirus recombinantes que servirán para la detección de anticuerpos, a bajo costo y en apenas unas semanas.
Lograron visualizar por primera vez cómo se mueve y qué recorrido hace la proteína de una estructura que rodea el material genético del virus del dengue en una célula viva infectada.
Se trata de un avance tecnológico que reemplaza pruebas más costosas y permite conocer la protección que tienen los animales frente a una cepa de campo.
El nuevo coronavirus puede convertirse en un virus endémico y "no irse nunca", dijo el director de Emergencias Sanitarias en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan.
Señalan que las propiedades de la planta -que ya han demostrado ayudar en más de 50 patologías- impedirían que las personas se enfermen o diseminen el coronavirus como portadores asintomáticos.
El titular de esta cartera, Jorge Montenegro, dio positivo a una prueba realizada para detectarlo y viene cumpliendo aislamiento social. Se confirma el primer caso de contagio en integrantes del Gabinete
Estos mamíferos particulares, únicos con capacidad de volar de manera sostenida, son capaces de mantener diferentes virus en su organismo sin enfermar.
El test "COVIDAR IgG" fue validado con 5000 análisis en distintos centros de salud con excelentes resultados. Fue registrado en ANMAT; se podrían realizar 10 mil pruebas por semana.
La BCR elaboró un informe donde señala que el rápido avance del brote del coronavirus ha puesto en alerta al mundo, erosionando las perspectivas de comercio y crecimiento para el 2020.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"