Tras 22 años de ausencia, las lenguas bovinas frescas de Uruguay vuelven a ingresar a Japón, medida que generará un impacto adicional en la cadena cárnica sobre una base de US$ 15.000.000.
El canciller argentino Felipe Solá analizó con su par del Japón Toshimitsu Motegi, las condiciones para que se aceleren las habilitaciones sanitarias pendientes.
Para esto una delegación japonesa verificó el sistema sanitario bovino argentino. El objetivo es abrir el mercado de carne bovina a ese país, indicó el Senasa.
Japón anuncio inspección oficial del 20 al 25 de octubre, para evaluar la apertura del mercado de la carne vacuna de todo el país a ese destino, indicó Etchevehere.
El Frigorífico Faimali de la provincia de Santa Cruz, enviará 12 toneladas al país asiático, tras lograrse la apertura de ese mercado para la carne ovina.
El Senasa certificó la primera exportación de unos 170 kilos de cortes de carne ovina con hueso, aunque sin valor comercial ya que, por el momento, van en busca de vender a ese destino.
El mismo fue desarrollado y mejorado en San Javier, Santa Fe, y apunta a brindar una nueva alternativa sostenible para los pequeños productores de la región.
Frigoríficos uruguayos retoman hoy las exportaciones de carne vacuna a Japón. Los primeros embarques serán aéreos y superan los 5.000 kilos de enfriada y congelada.
En su gira comercial, el secretario de Agroindustria, se reunió con par japonés para impulsar el envío de carne de la zona libre de aftosa con vacunación.
La empresa tucumana FGF Trapani envió dos contenedores en frío y colocó su producción en ese mercado. Ahora el sector quiere también seducir a los compradores chinos
Se trata de la variedad wagyu, de vacunos criados en el archipiélago, y se comercializará en los restaurantes del país. El producto es de altísimo valor y precisa una preparación especial.
Nuestro país es uno de los principales productores e industrializadores de limón a nivel mundial. Este producto es la segunda fruta más exportada después de las peras.
El titular de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, se reunió con su par japonés para tratar la apertura simultánea de carne bovina y ovina desde la Patagonia, y carne japonesa hacia nuestro país.
El ministro viajó el fin de semana y buscará con su colega acelerar el comercio y la cooperación agrícola. El viernes irá a Japón y China también con la mira en abrir mercado
Directivos de los grupos alimentarios japoneses Marubeni y Sumitono, exploraron en las últimas semanas las posibilidades de importar, antes de fin de año, cortes bovinos argentinos producidos en la region protegida por la barrera sanitaria.
Algunas empresas han comenzado a vender arroz en botellas de plástico o al peso para satisfacer las necesidades de las personas que desean comprar en cantidades menores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"