Afirmó que la brecha con los dólares paralelos "no tiene que ver con la economía real" ya que el tipo de cambio "es competitivo" y los niveles de inflación son muy inferiores a los del año pasado.
El presidente habló en la apertura del 56° Coloquio de Idea, buscó alejar los fantasmas de una devaluación y llevarles tranquilidad a los ahorristas en dólares.
Confederaciones Rurales Argentinas volvió a mostrar su malestar antes las versiones de que los productores guardaban sus cosechas impidiendo liquidar divisas a los agroexportadores.
La debilidad de la demanda interna por las dificultades económicas en Brasil y Argentina llevan a que más carne vacuna quede disponible para ser vendida al exterior.
La firma duplicó sus pérdidas de una campaña a otra. Lo atribuyó a la magra cosecha en términos productivos y a la "fuerte" devaluación de mayo y junio
El ahora secretario de Agroindustria insistió en que "la nueva realidad y el nuevo tipo de cambio abre una oportunidad para exportar más alimentos al mundo"
"Hasta ahora el gobierno ha tratado que el esfuerzo fiscal venga por el lado del gasto púbico, pero ya no alcanza y tendrán que tomarse medidas respecto a los ingresos", afirmó el economista Daniel Artana a Chacra TV.
Se potenciaron las bajas de la lira turca. El rand sudafricano cayó 2% y acumula 9 puntos en agosto. También retroceden el real brasileño, el peso mexicano y el peso argentino.
En lo que va del año se registra una caída de 0,6% del PBI según el Indec. Para julio, los privados relevaron una baja de 1%. El Gobierno y el FMI ya hablan de recesión para 2018.
La titular de la Sociedad Rural de Nogoyá criticó la brecha entre productor y góndola, el valor del litro de leche, y la falta de políticas y financiación
Durante una reunión, los referentes de distintos sectores plantearon su situación.Señalan dificultades por la devaluación, la inflación y la falta de políticas oficiales.
Confederaciones Rurales Argentinas sentó posición sobre los últimos acontecimientos económicos-financieros que se registraron en la Argentina y su relación con el sector agropecuario.
La turbulencia desatada por la corrida financiera, que derivó en una escalada del dólar y la elevación de las tasas de referencial al 40%, puso en alerta no solo a pymes industriales sino también a buena parte del sector agropecuario.