La Secretaría de Comercio determinó un aumento del 4% en los precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino para este mes, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
La Secretaría de Comercio determinó un aumento del 4% en los precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
Producto de la importancia de la molienda de soja en nuestro país, y la gran participación en la misma que concentra la provincia de Santa Fe, y la zona del Gran Rosario en particular
La Secretaría de Comercio fijó nuevos precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino, a través de la resolución 29/2022 publicada en el Boletín Oficial.
Así, los valores para las bolsas de 25 kilogramos quedaron en $ 1.417 para la harina 000 y en $ 1.700 para el tipo 0000; en tanto que para la harina tapera y semolín se fijó en $ 1.842.
Legisladores de la Coalición Cívica volvieron a presentarse en la Justicia para ampliar una causa impulsada contra Roberto Felletti, sumando a otro exfuncionario.
La Secretaría de Comercio Interior fijó los precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino, a través de la resolución 498/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial,
El secretario de Comercio Interior Roberto Feletti anticipó este jueves que el índice precios de marzo será negativo. " La guerra y los precios de los productos de harina pegarán mucho en la inflación de marzo", sostuvo
Estos valores entrarán en vigencia a partir de la puesta en funcionamiento del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, el mecanismo de compensación mediante el cual el Gobierno "garantiza el desacople del precio local de la tonelada de este cereal de los precios internacionales
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantendrá hoy una serie de reuniones con representantes del sector panadero y con asociaciones que nuclean a propietarios de pizzerías, pastas frescas y pymes molineras.
Molinos Río de la Plata, Molino Cañuelas y AGD, entre otros, abarcan gran parte de la operatoria. En algunos casos también son fuertes exportadores de commodities, principalmente granos, aceite y harina de soja
La Secretaria de Comercio trabaja junto a supermercadistas y productores alimenticios para definir "en 24 horas" qué productos vuelven a los precios que tenían entre el 8 y 10 de marzo.
La entidad puso de relieve su preocupación por las evidencias de una posible intervención en el mercado de granos, manifestando su decidida posición en contrario.
En Rosario estiman que se registrarán más aumentos en los próximos días. Y si bien aseguran que no habrá desabastecimiento, ya hay productos que se racionan
El Gobierno nacional continúa negociando con las empresas exportadoras de cereales para congelar el precio del pan, fideos y otros productos a base de harina a valores populares
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"