El Programa Nacional Apícola del INTA promueve una práctica dinámica diseñada para producir miel de alta calidad adaptada a las condiciones locales y a los objetivos de producción.
El Gobierno destinará $1500 millones para el acompañamiento económico del sector, destinado a la compra de insumos necesarios para el sostenimiento y recuperación de la actividad productiva.
La miel argentina llega a 25 destinos, como Estados Unidos, Alemania, España y Japón. La venta a granel representa el 95%. El desafío es darle valor agregado a este alimento de alta calidad nutritiva. Cómo incorporar la miel en la dieta diaria y cuáles son sus beneficios.
La 8° Edición de la Semana de la Miel finalizó con una feria de productores con ventas de productos, degustaciones del producto, charlas de apicultores, juegos y entrega de premios en la explanada del Centro Cultural Kirchner (CCK).
Gustavo Bordet y Omar Perotti, se reunieron con los ministros de Comercio, Agricultura e Industria de Argelia. Junto a empresarios de la Región Centro avanzaron en acuerdos para impulsar la exportación de miel y genética de la industria avícola al norte de África.
La miel de azahar de limón fue destacada como producto con identificación geográfica durante una reunión con una comisión de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Con todo su territorio apto para la producción de miel, cera, polen, jalea real y propóleos, en la provincia unos 3.350 productores aproximadamente poseen unas 840.000 colmenas distribuidas en 11.080 apiarios.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) decidió prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en toda la Argentina por diferentes infracciones a la normativa sanitaria.
Mediante la caracterización de las mieles y desde una mirada agroecológica, el INTA junto con productores, universidades y organismos provinciales buscan fortalecer la producción apícola local y agregarle valor.
Las exportaciones de miel, azúcar de caña, jugo de manzana y una veintena de productos regionales, la mayoría de los cuales fueron beneficiados por la reducción de los derechos de exportación, crecieron entre enero y mayo pasado
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodriguez destacó el nivel de exportaciones del sector durante el 4° Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas.
El ministro de Desarrollo Agrario afirmó que ese distrito "representa el 53 por ciento de la producción nacional de miel", y destacó que "más del 90 por ciento se destina al mercado externo".
La comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados avanzó en la firma de ocho proyectos de declaración y resolución, entre ellos uno que respalda la Campaña Federal para promover producción.
El gobierno de Entre Ríos, junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, convocan a empresas, cooperativas y productores participar de una ronda a realizarse del 23 al 25 de junio próximos.
En Argentina se consume muy poco este producto natural de alta calidad. Para promover su consumo se realizará la "Semana de la Miel", del 14 al 20 de mayo, en nuestro país.
Desde el INTA subrayaron la importancia de "realizar solamente aquellas tareas críticas para la supervivencia de las colmenas, como son su alimentación y control de Varroa".
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"