El ministro Julián Domínguez apuntó en su visita a Catamarca a la ciencia aplicada a la agricultura como una herramienta fundamental para la producción agropecuaria.
De acuerdo con el reporte diario del organismo, los incendios en Río Negro permanecían activos en el Complejo Lago Martín, en el departamento de Bariloche.
La entidad fue la primera en alzar la voz luego de que el Senado diera sanción al proyecto del senador Mera, para expropiar tierras en Sumalao, provincia de Catamarca.
Manifestó su profunda preocupación frente al avance parlamentario que han tenido proyectos tendientes a expropiar tierras que pertenecen al Instituto en distintas provincias.
Mediante un comunicado, instaron a la Cámara de Diputados a rechazar un proyecto del senador Dalmacio Mera, que plantea trasladar las instalaciones a la escuela Agrotécnica de Nueva Coneta.
La Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales informó que se logró contenerlo luego de que durante diez días afectó al Cerro Ambato en la localidad 'El Rodeo'.
La cámara alta lo hizo por unanimidad un proyecto de ley que alcanza a las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta e incorpora al listado a la provincia de Buenos Aires, a Tucumán y a Catamarca.
Una orden judicial desarmó las restricciones al acceso y al transporte de la producción de papa impuestas desde el 21 de marzo por el intendente de Aconquija (Catamarca), Cristian Gutiérrez, con motivo de la prevención de la covid-19
Desde el Senasa han extendido la emergencia fitosanitaria a nivel nacional hasta el mes de agosto del 2021, para evitar que la plaga genere más daños en los cultivos.
Los productores aseguran que el Ministerio de Producción provincial todavía no descargó una deuda de 9 millones de pesos en el marco de un subsidio destinado a sostener tareas productivas.
Las localidades más afectadas por la plaga son La Cocha, Simoca, Graneros, Burruyacú, Leales y Trancas (Tucumán) y Río Hondo, La Banda, Jiménez y Pellegrini (Santiago del Estero).
El ministro de Producción de Catamarca, Daniel Zelarayán, se reunió con representantes de la Asociación Olivícola de la provincia (Asolcat) para elevar la propuesta al gobierno nacional.
Las tarifas que se incrementaron en un 62 % promedio- podrían conducir a la desaparición de la actividad en las provincias de La Rioja, Catamarca, Mendoza y San Juan.
El ministro de Producción de Catamarca, Raúl Chico, ofreció a los productores ganaderos de las comunidades de altura la compra de toda la producción de fibra de llamas que se esquile en la próxima campaña, para dar un horizonte de precios a este tipo de producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"