El presidente Alberto Fernández firmó el decreto. La medida busca facilitar las operaciones y acercar financiamiento a tasas subsidiadas a las compañías que comercializan sus productos en el exterior
Kulfas pidió "generar interacciones positivas entre el mundo de las PyMEs, las cámaras empresarias, industriales y tecnológicas; las universidades; los centros tecnológicos; y por supuesto con el apoyo desde el Estado Nacional".
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca lanzó una nueva convocatoria hasta el 30 de septiembre para presentar proyectos de inversión que involucren adquisición de bienes de capital,
La nueva propuesta prevé que la tasa del 25 por ciento será abonada por las sociedades cuando la ganancia no supere los 5 millones de pesos anuales, alícuota que no solo abarca a las pymes sino también a la mayoría de las medianas empresas.
El ministro adelantó el lanzamiento de un programa "para fortalecer la producción de alimentos en pymes, cooperativas y microemprendimientos" y poder capacitarlas para que estén en las góndolas.
Las ventas minoristas de las PyMEs cayeron en febrero un 6,5 por ciento anual, según un relevamiento dado a conocer hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Gobierno lanzó el Plan de Desarrollo Federal Exportador PyME con el que pretende llegar, en una primera etapa, a 15.000 empresas con un presupuesto de $20.000 millones.
Con el objetivo de mejorar las capacidades de negocios en pequeñas y medianas empresas agroalimentarias, el Ministerio de Agricultura creó el ciclo de capacitaciones.
El Ministerio de Agricultura abrió la convocatoria para empresas que quieran participar de la primera edición del Proyecto: Implementación de Normas y Sistemas de Calidad en Pymes de Alimentos.
La Cámara que las agrupa , mediante la publicación de una solicitada , le piden inmediata intervención al presidente Alberto Fernández para que intervenga , lo evite , se respete la ley y se cumpla con la publicación del precio.
El gabinete económico volverá a reunirse para continuar el análisis de las medidas pospandemia, en el marco de la ayuda estatal a las familias, pymes y trabajadores afectados.
El gobernador bonaerense anunciará medidas impositivas y crediticias complementarias a las de la Nación para asistir a pymes y comercios afectados por la pandemia.
El gobierno de Entre Ríos, junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, convocan a empresas, cooperativas y productores participar de una ronda a realizarse del 23 al 25 de junio próximos.
Las empresas beneficiadas por esta nueva medida, son las que hasta ahora no pudieron acceder al plazo de postergación previsto, por contar con deudas impositivas o previsionales.