CAME, UE y Fundación Bariloche inauguraron una alianza tripartita que se propone acercar herramientas a las pymes de las provincias patagónicas para mejorar su gestión energética, con reducción de costos, mejora de la competitividad y agregado de valor.
El Gobierno Nacional anunció que esta semana presentará un Proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, cuyo objetivo principal será impulsar el crecimiento de pequeñas, medianas y grandes empresas (PyMEs)
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, alentó a las pequeñas empresas y a los productores del campo a comenzar a emitir acciones para lograr mayor financiamiento de largo plazo, en lugar de tomar deuda.
Las ventas minoristas pymes disminuyeron 5,2% interanual en septiembre, a precios constantes, y acumulan un declive del 15% en los primeros nueve meses del año.
Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 21,6%, alcanzando los USD 6.405 millones exportados, lo que representa el 11,9% del total exportado por la República Argentina en el período enero-agosto 2024.
Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 21,6%, alcanzando los USD 6.405 millones exportados, lo que representa el 11,9% del total exportado por la República Argentina en el período enero-agosto 2024.
Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 15% y alcanzaron los USD 5.395 millones exportados, lo que representa el 11,5% del total exportado por la República Argentina en el período enero-julio 2024.
A través de un convenio, la entidad financiera pondrá a disposición un monto de $1.800 millones destinado a financiar MiPyMES salteñas. Mientras tanto, Salta bonificará dos puntos porcentuales de la tasa de interés de los créditos que tomen, dentro de este acuerdo, las empresas salteñas.
El Pacto de Mayo, firmado en la provincia de Tucumán en ocasión del Día de la Independencia constituye un acto simbólico que debe convertirse en plataforma de un país que necesita inexorablemente transitar por el camino de desarrollo.
El convenio firmado prevé un cupo de créditos de 40 mil millones de pesos para pymes que necesiten colocar malla antigranizo, desarrollar eficiencia hídrica y/o energética o realizar compra de activos fijos.
El Licenciado Gastón Utrera, economista y empresario, habló con Chacra TV sobre el proyecto expuesto en el senado de la nación con el objetivo de que se puedan implementar para apoyar tanto a las grandes inversiones como a las pymes y la producción nacional.
Apunta al desarrollo y fortalecimiento de cadenas de valor de los sectores tabacalero, azucarero, minero, frutihortícola, turístico, software y servicios informáticos e industrias instaladas en zonas francas y parques industriales.
El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, visitó las instalaciones de la empresa Bionogoyá. Es una de las 27 pymes argentinas que abastece al mercado interno de biocombustibles y cumple con el techo de producción por ley de 50 mil toneladas anuales.
Se les permitirá a los importadores con deudas registradas hasta el 13/12/2023 (no mayores a US$ 500.000 y declaradas en el padrón) que inicien el pago a sus proveedores.
La Presidente de AFAMAC, Luciana Mengo, habló en Chacra 360 Continental sobre los cambios en la agenda política y la falta de tratamiento para la ley de maquinaria agrícola. Además, resaltó la importancia de las Pymes en Córdoba.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"