Uruguay

Uruguay decretan la emergencia agropecuaria por inundaciones

Uruguay declara emergencia por 120 días ante graves inundaciones, destinando fondos para apoyar a productores afectados.

23 May 2024

En respuesta a las graves inundaciones que afectan a Uruguay, el gobierno ha decretado 120 días de emergencia agropecuaria para asistir a los sectores agrícolas más afectados. 

El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, anunció la medida que también busca mitigar los daños a la infraestructura y a los cultivos, especialmente en los departamentos de Rocha y Treinta y Tres.

Actualmente, más de 2,972 personas permanecen desplazadas debido a las inundaciones que continúan causando estragos, no solo en Uruguay sino también en la región, incluido el estado brasileño de Rio Grande do Sul. 

Aunque en Uruguay no se reportan víctimas mortales, las evacuaciones han sido necesarias para salvaguardar a la población.

El fenómeno ha generado considerables problemas para el ganado, con una pérdida de peso notable y problemas sanitarios debido a que muchos animales deben ser trasladados a zonas altas como carreteras y calles para evitar las aguas. 

Además, Mattos subrayó que los cultivos de soja han sido los más afectados, debido a su baja tolerancia al exceso de humedad, mientras que los daños en los cultivos de arroz podrían ser menos severos.

El Fondo de Emergencia Agropecuaria se activará para apoyar los emprendimientos del sector durante este período crítico, con el gobierno trabajando de cerca para evaluar y reparar la infraestructura dañada y ayudar a los productores a recuperarse de las pérdidas económicas.

Más de ACTUALIDAD
Tucumán acordó adherir al estatus sanitario único para los frigoríficos argentinos 
Economía

Tucumán acordó adherir al estatus sanitario único para los frigoríficos argentinos 

Trabajará junto al Senasa para el desarrollo del sector y brindar mayores garantías de inocuidad en los productos cárnicos que se consumen en todo el país. 
El dólar blue rebotó 35 pesos y terminó la semana como el más caro de los dólares libres
Economía

El dólar blue rebotó 35 pesos y terminó la semana como el más caro de los dólares libres

Los financieros, más estables tras la aprobación de la Ley Bases, cierran el balance de la semana con caídas en torno al 3%.
Trazabilidad: CRA propone la identificación individual voluntaria de la hacienda
POLÍTICA

Trazabilidad: CRA propone la identificación individual voluntaria de la hacienda

Confederaciones Rurales Argentina (CRA), sus Confederaciones y todas sus Sociedades Rurales se opone a cualquier cambio que busque implementar un sistema de individualización electrónica obligatorio.
Cestari: "Aun siendo actores de reparto, intentamos ser los mejores"
Agroactiva 2024

Cestari: "Aun siendo actores de reparto, intentamos ser los mejores"

Néstor Cestari habló con Chacra TV sobre la importancia de Agroactiva, el legado de la compañía, y destacó su constante esfuerzo por mejorar, a pesar de los desafíos enfrentados, incluyendo los cambios políticos durante las últimas décadas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"