Economías regionales

Una yerba mate para los consumidores que prefieren una molienda fina y sin palos

"Salam" surge como una respuesta a una de las últimas tendencias de mercado, que muestra a un segmento de materos adeptos a una yerba de molienda fina, totalmente de hoja (despalada) y de sabor intenso

7 Sep 2023

El establecimiento "Hoja Verde" de la localidad de Comandante Andresito, presentó su nueva marca "Salam", orientada a satisfacer la demanda de los consumidores que prefieren una molienda fina, sin palos y que exprese toda la intensidad de la yerba mate.

"Es una satisfacción que una empresa de gran trayectoria apueste a futuro e innove desarrollando este producto", destacó el presidente del INYM, Juan José Szychowski

y agregó: "Es muy importante porque es una de las principales exportadoras y que también incursiona en el mercado nacional".

El lanzamiento de "Salam" surge como una respuesta a una de las últimas tendencias de mercado, que muestra a un segmento de materos adeptos a una yerba de molienda fina, totalmente de hoja (despalada) y de sabor intenso.

"Recorriendo el país observamos que existe una demanda y salimos competir, con una calidad superior y con un paquete sin nada de palo solo hoja fina, con todas las características de la hoja verde del norte de Misiones", afirmó Omar Kassab, titular de la empresa.

Elaborada a partir de la materia prima que proveen pequeños productores de Andresito y sus colonias vecinas, la nueva marca cuenta con el respaldo "de un exhaustivo control de laboratorio, desde que ingresa la hoja verde hasta que sale el paquete terminado", según precisó el gerente del establecimiento, Sebastián Rodas.

Desde hace unos años se observa que muchos deportistas, especialmente los futbolistas, comenzaron a optar por este tipo de yerba, con molienda fina y despalada, por lo cual decidieron salir a competir. "Lo más importante es que se trata de un producto nuestro, que refleja nuestras raíces y que vamos a llevar todo el país, mostrando que es yerba mate nacional", concluyó.

Más de ACTUALIDAD
Se plantaron más de 250 mil árboles nativos en Córdoba
Ambiente

Se plantaron más de 250 mil árboles nativos en Córdoba

El programa "Más Flora Cordobesa" superó su meta anual, restaurando ecosistemas nativos con la colaboración de organizaciones, municipios y el uso innovador de plantines con trazabilidad genética.
La inflación anual fue de 117,8%, con una desaceleración respecto a 2023
Política y Economía

La inflación anual fue de 117,8%, con una desaceleración respecto a 2023

El IPC registró un alza mensual del 2,7% y la inflación anual alcanzó el 117,8%, con un fuerte impacto en bienes regulados y servicios, destacándose también los incrementos en alimentos y bebidas.
China volvió a ser el principal comprador de Uruguay, con una participación que decreció por tercer año consecutivo
Internacionales

China volvió a ser el principal comprador de Uruguay, con una participación que decreció por tercer año consecutivo

Según el Informe Semanal del Rosgan, hay alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa en Alemania y en Uruguay las exportaciones de carne vacuna totalizaron un 2% menos que en 2023.
La producción de carne vacuna cayó 3% en 2024
Ganadería

La producción de carne vacuna cayó 3% en 2024

Según el Informe Semanal del Rosgan, cayó 3% la producción de carne vacuna en 2024 y creció un 11% el volumen de carne vacuna certificado para su exportación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"