Empresas

Un potenciador foliar, el nuevo producto biológico de YPF Agro

Con este lanzamiento, la compañía sigue robusteciendo su línea de biológicos ya cuenta con un tratamiento de semillas para soja y otro multicultivo, ambos biológicos. Todos fueron desarrollados por el Y-TEC, el reconocido centro de I+D que conforman YPF y el Conicet.

30 Oct 2023

La protección de cultivos sigue sumando tecnología, apuntando a brindar herramientas al productor que le permitan ser más eficiente y sustentable. En ese camino, YPF Agro lanza un nuevo potenciador foliar, como parte de su línea de productos biológicos.

Se trata de Y-TERRA biológico Potenciador Foliar. Es un producto desarrollado para promover el sistema de defensa vegetal, atenuar la fitotoxicidad y mejorar el rendimiento de los cultivos.

"De esta manera, en YPF Agro seguimos robusteciendo la línea de biológicos, en la que ya tenemos productos para el tratamiento de semillas. Lo hacemos con el objetivo de dar respuesta a las problemáticas de cada zona, acompañando el rol clave de la Argentina en la transformación tecnológica global", sostuvo Regina Izaguirre, responsable de Protección de Cultivos de la compañía.

Técnicamente, Y-TERRA biológico Potenciador Foliar es un formulado a base de metabolitos secundarios, obtenidos a partir del cultivo de un aislado específico de Trichoderma harzianum, que fue desarrollado por el Y-TEC.

El Y-TEC es la empresa de Investigación y Desarrollo más importante de la Argentina, que une la experiencia operativa de YPF y el capital científico del CONICET. Desarrolla soluciones para el futuro energético del país e incluye una plataforma innovadora y sustentable para el agro.

"Tenemos un compromiso con la sustentabilidad muy importante. Por eso, apoyados en los desarrollos que realizamos con Y-TEC, buscamos contribuir desde nuestro portfolio con diferentes soluciones, pero incluyendo también las buenas prácticas, las tecnologías y el desarrollo de productos", manifestó Izaguirre.

Y precisó que "dentro del portafolio priorizamos el lanzamiento de productos amigables con el medio ambiente".

Este nuevo producto se suma a otros productos de la línea biológicos, como Y-TERRA biológico tratamiento de semillas Pack Soja o Y-TERRA biológico tratamiento de Semillas Multicultivo.

Cómo funciona el nuevo potenciador

La sinergia de los componentes de Y-TERRA biológico Potenciador Foliar se traduce en una mejora de la eficiencia fisiológica del cultivo, generada a partir de la acción de los metabolitos en diferentes procesos fisiológicos de la planta.

Su acción bioestimulante promueve el sistema de defensa vegetal, mejora la respuesta ante situaciones de estrés y atenúa el efecto fitotóxico asociado a la aplicación de fitosanitarios.

"Dentro de nuestro portafolio, en conjunto con Y-TEC, estamos trabajando fuerte, siempre escuchando las demandas de los consumidores y sabiendo que estamos en un contexto atravesado por de población mundial creciente, cambio climático, escasez de agua y pérdida de biodiversidad, que constituyen sin dudas algunos de los desafíos actuales más urgentes", dijo Izaguirre.

"Por eso -continuó la especialista-, el compromiso con la sustentabilidad ambiental es un pilar esencial de nuestra propuesta. Así, desarrollamos un portafolio acorde, que en estos casos se traduce en productos biológicos".

En ese sentido, Sebastián Reinoso, líder de la Misión Agro en el Y-TEC, explicó que la participación de esta institución en la investigación y el desarrollo de los productos constituye una garantía en cuanto al sustento técnico y la calidad, en un mercado, como el argentino, en el que muchas veces se duda sobre qué hay detrás de un biológico.

El especialista destacó que hay una transición en el mercado hacia los productos biológicos, que vienen a complementar a los químicos. "El nuevo potenciador foliar se mezcla en el tanque de la pulverizadora con los productos tradicionales y se aplican juntos", graficó.

Desde el punto de vista técnico, agrega que el nuevo potenciador foliar Y-TERRA tiene un efecto aditivo, que constituye un buen complemento para el químico con el que se aplica, porque trabaja sobre el sistema fisiológico de la planta, sobre el que no trabaja el químico.

"Este lanzamiento surge de una de las líneas de crecimiento estratégico que tiene el Y-TEC, que es justamente el desarrollo de bioinsumos", dijo Reinoso.

Y adelantó que, hacia el futuro, están trabajando sobre bioherbicidas y bioinsecticidas, con el objetivo de llegar con nuevos productos al mercado en los próximos años.

PARA POSIBLE RECUADRO

Los principales beneficios del nuevo potenciador

- Es un producto biológico de alta efectividad y fácil aplicación.

- Atenúa el efecto fitotóxico asociado a la aplicación de fitosanitarios.

- Activa el sistema de defensa de las plantas a partir del incremento en los niveles de producción de metabolitos secundarios

- Mejora la eficiencia fisiológica general del cultivo impactando en el rendimiento. 

Más de EMPRESARIAS
El ICBC apuesta por el agro con créditos y servicios diferenciales para cada segmento
Expoagro 2025

El ICBC apuesta por el agro con créditos y servicios diferenciales para cada segmento

El ICBC participará en Expoagro 2025 edición YPF Agro como sponsor internacional en donde ofrecerá herramientas para aprovechar al máximo.
Massey Ferguson, la cosechadora oficial de Expoagro 2025
Maquinaria Agrícola

Massey Ferguson, la cosechadora oficial de Expoagro 2025

La reconocida marca participará en la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, exhibiendo su innovadora Serie Trident™ de cosechadoras axiales.
Brucia, el herbicida post emergente para maíz que controla las malezas más difíciles
Agricultura

Brucia, el herbicida post emergente para maíz que controla las malezas más difíciles

Marcos Armando cuenta cómo maneja sus aplicaciones en las condiciones más difíciles logrando controlar yuyo colorado y gramíneas anuales.

Massey Ferguson estrena concesionario en Mendoza
Maquinaria Agrícola

Massey Ferguson estrena concesionario en Mendoza

Con esta nueva inauguración, afirma el respaldo continuo para las operaciones rurales en Mendoza y se consolida como marca esencial para el crecimiento del sector agrícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"