Ganadería

Un caso de rabia paresiante en Formosa

El Senasa expuso, junto a otros organismos, en un encuentro realizado luego de confirmarse a través de laboratorio un caso de la enfermedad en un caprino.

7 Jun 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó de una jornada informativa sobre rabia paresiante en la localidad de Los Chiriguanos, Formosa, luego de confirmarse un caso positivo de la enfermedad en un caprino, en el paraje San Marcos.

A partir de la confirmación del brote de rabia en San Marcos, el Senasa comunicó a los presentes que dispuso la interdicción de los establecimientos situados en un radio de 10 km alrededor del caso y la vacunación obligatoria de la totalidad de las especies susceptibles en esas áreas. Además, solicitó a los productores el registro de la inoculación en las oficinas del Organismo.

Asimismo, siguiendo el esquema de la vacunación obligatoria ante un brote, se deberán revacunar los primovacunados entre los 20 y 60 días posteriores a la primera dosis, conforme a lo establecido por la normativa vigente.

Como medida preventiva se entregaron 600 dosis gratuitas de vacuna antirrábica a la Asociación Santa Rosa, para la inoculación inmediata de los animales susceptibles del sector de la agricultura familiar que se encuentran en la periferia del brote.

También se coordinó con Salud Pública, a través del hospital de Laguna Yema y del Centro de Salud de Chiriguanos, la vacunación preventiva de las personas que entraron en contacto con los animales de la zona alrededor del caso de rabia.

Todas las acciones realizadas, desde la asistencia a la productora damnificada, el diagnóstico de la enfermedad y sobre todo la obtención de las vacunas subsidiadas, fueron producto de una interacción interinstitucional entre el PAIPPA y el Senasa.

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"